Agricultura

Sindicato socio de Gremca pide apoyo al Gobierno para afrontar pudrición del cogollo

La pudrición del cogollo es una enfermedad causada por un microorganismo capaz de degradar los tejidos más internos del cogollo de la palmera
Por:
Daniella P. Rodríguez
16 de mayo de 2024
Palmicultor
Gremca

El sindicato Sintraproaceites y la empresa palmicultora Gremca, Agricultura y Energía Sostenible S.A, quienes consolidaron un modelo empresarial diferente en el cual los trabajadores afiliados a una organización sindical son socios en 20% de la compañía, exigen apoyo para una de las problemáticas que tambalea el sector palmicultor: la pudrición del cogollo.

El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, junto con la Corporación Centro de Investigación en Palma de Aceite, Cenipalma, ya habría advertido que los productores de palma de aceite de los departamentos del Cesar, Magdalena, específicamente en la zona de El Copey, Algarrobo y Bosconia, deben prestar atención al incremento de casos reportados por la pudrición del cogollo.

La pudrición del cogollo es una enfermedad causada por un microorganismo capaz de degradar los tejidos más internos del cogollo y a que a su vez permite que otros microorganismos oportunistas afecten a la planta agravando su condición.

La enfermedad ataca a las palmas en cualquier edad de manera agresiva y se dispersa rápidamente. Una sola palma enferma y sin tratamiento oportuno puede afectar las palmas vecinas y en poco tiempo toda la plantación y plantaciones vecinas, debido a que el desarrollo de P. Palmivora es favorecido por ambientes húmedos, encharcamientos y la mala fertilización.

Medidas de manejo preventivo

Desde el ICA, explican que se debe:

  1. Adelantar labores preventivas durante el establecimiento de la plantación, la selección adecuada de cultivar de siembra y de fases de previvero, vivero, establecimiento y mantenimiento de la plantación.
  2. Durante todas las etapas del cultivo, tener los drenajes en buena condición, ejecutando las labores de mantenimiento que sean necesarias para evitar el encharcamiento de los lotes.
  3. Durante todas las etapas, se debe garantizar la óptima nutrición según las necesidades del cultivo.

Beneficios LR Más

CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORES
SUSCRIBIRSE

MÁS CONTENIDO DE Agricultura