Tecnología
Noticias

La Universidad Católica patentó un GPS de las rutas limpias
Se le concedió a la Universidad Católica de Colombia una patente hasta el año 2041 para una convención que promete cambiar la forma en que nos desplazamos por la ciudad

China patentó IA que traduce los sonidos de las mascotas
China patentó una herramienta de inteligencia artificial que es capaz de traducir los sonidos de las mascotas al lenguaje humano

El sensor que promete mejorar calidad de cultivos agrícolas
El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (Inti) de Argentina desarrolló un sensor de temperatura de bajo costo que promete revolucionar la agricultura moderna

Las tecnologías que permiten el acceso al agua potable
En la actualidad, la tecnología y diversas iniciativas se convirtieron en una gran herramienta que ayuda a enfrentar estas crisis globales

Kubota Kart: el robot que está revolucionando la agricultura
Kubota Corporation, en la edición 2025 del Consumer Electronics Show (CES), presentó su robor todoterreno llamado Katr, el cual es ideal para la agricultura y actividades relacionadas con construcción

Científicos reviven a una especie de lobo extinta hace cerca de 13.000 años
La empresa estadounidense, Colossal Biosciences, logró traer de regreso a la vida al lobo terrible, una especie que estaba extinta hace mucho tiempo

El Instituto Humboldt como el guardián de la biodiversidad
Colombia es uno de los países con más biodiversidad en el mundo; bajo este contexto, el Instituto Humboldt se consolidó como el guardián del patrimonio natural

Las fincas del futuro contarían con perros robots y cercas virtuales
En 2024 la Universidad de Illinois presentó un proyecto llamado “Granja del Futuro”, que incorpora diferentes innovaciones como perros, robots y cercas virtuales

Conozca más sobre la tecnología de los robots de ordeño
Con la llegada de los robots de ordeño, el sector ganadero del mundo se transformó frente a la producción lechera, por mayor eficiencia, bienestar animal y menor carga laboral

Futuro de la industria avícola de la mano de la tecnología
Ante el crecimiento sostenido de la producción avícola, es necesario empezar a implementar medidas que garanticen la sostenibilidad para el sector

Crisis del uso indiscriminado del agua por parte de la IA
Aunque la inteligencia artificial en la actualidad es un gran apoyo para diferentes industrias, economías y la vida cotidiana en general, su impacto ambiental es preocupante gracias a el uso excesivo del agua

A partir de la IA se empieza a avanzar en la veterinaria equina
En la actualidad, gracias a la inteligencia artificial se desarrollo el reconocimiento automatizado del dolor (APR), que permite evaluaciones más precisas y objetivas ante el dolor de los equinos

El avance científico para la conservación de marsupiales
Un equipo de investigadores de la Universidad de Queensland, en Australia, logró este avance sin precedentes, que podría revolucionar la forma en la que se protegen las especies en peligro de extinción