Mascotas

¿Cómo su mascota podría ayudarle a reducir la presión arterial y el colesterol?

Entre los objetivos de este tipo de terapias están mejorar la calidad de vida de pacientes y fortalecer su estado anímico mientras permanecen hospitalizados
Luis Miguel Rojas, periodista
Por:
Luis Miguel Rojas
15 de mayo de 2024
123rf

Las terapias asistidas con animales cobran cada vez más protagonismo y son más utilizadas para ayudar al tratamiento de dolencias, tanto físicas como emocionales, en algunas personas. Si bien la evidencia científica al respecto se encuentra aún en expansión, cada vez son más los pacientes que obtienen una mejoría con estos procesos.

Entre los objetivos que tienen este tipo de terapias están mejorar la calidad de vida de los pacientes, intervenir sobre la percepción del dolor o fortalecer su estado anímico mientras permanecen hospitalizados o son sometidos a procedimientos terapéuticos.

Entre las instituciones pioneras en terapias asistidas con animales en Colombia se encuentra la Clínica Medellín, que utiliza un grupo de perros para ayudar a sus pacientes a mejorar la adherencia a sus tratamientos.

LOS CONTRASTES

  • arleth
  • Arleth BernalPsicóloga y experta en terapias asistidas

    “Es importante resaltar ciertos riesgos que tienen las terapias con animales, como agresiones, mordiscos, arañazos o alergias del paciente”

  • Pilar Fundacion Instintos
  • Pilar JaramilloDir. de proyectos de la Fun. Instintos

    “Los animales pueden aportar una conexión emocional y una motivación más en los tratamientos a personas con enfermedades graves”

“Estudios demuestran que 40% de los pacientes oncológicos acuden a terapias alternativas durante sus tratamientos.Por eso, este programa, pionero en instituciones de salud de nuestra ciudad, va en línea con nuestra política de humanización del servicio, que busca que nuestros pacientes, además de recibir una excelente atención asistencial, reciban valores agregados que les permitan unos mejores resultados en sus tratamientos médicos y una estadía tranquila y confortable en nuestras instalaciones”, informaron desde la entidad de salud.

Para esto, la Clínica, en asocio con la Fundación Instintos, conformó el denominado “Woof, el escuadrón del amor”, un grupo de profesionales que se valen de perros para ayudar a los pacientes de la unidad de oncología del centro asistencial. Pilar Jaramillo, directora de proyectos de la Fundación, comentó algunos de los beneficios de estas terapias.

“Para la salud física, tiene beneficios como la disminución de la presión arterial y de los niveles de estrés, además de que mejora la movilidad y el equilibrio, y estimula la actividad física”.

También explicó la directora los beneficios que se pueden dar para la salud emocional. “Entre estos beneficios están la reducción de los niveles de ansiedad, depresión y soledad, el aumento de la autoestima y la confianza en sí mismo. También, la mejoría en el estado de ánimo, en la calidad de vida y en la mayor capacidad de interacción social”.

Respecto a los animales que se utilizan, si bien hay razas que son más fáciles de formar para que brinden ayuda en terapias, como los labradores y los Golden Retriever, instituciones como la Fundación Instintos utilizan perros rescatados o que permanecen en albergues.

“Nosotros como fundación nos hemos enfocado en formar perros invisibles de centros de bienestar animal o albergues públicos y privados, que tras una rigurosa evaluación muestran características favorables para el proceso de adiestramiento y formación de conductas y habilidades, demostrando que cualquier perro puede formarse para hacerlo, siempre y cuando cumpla con los criterios necesarios para su inclusión”, afirmó la directora.

Por su parte, Arleth Bernal, psicóloga y experta en terapias asistidas con animales, explicó que existen tres tipos de intervenciones asistidas con animales.

“El primer tipo son las terapias asistidas con animales, TAA, que tienen una meta orientada, planeada, estructurada, dirigida y realizada por profesionales de la salud y de la educación. Deben tener objetivos concretos y ser evaluadas como cualquier otro tipo de terapia. Normalmente son programas de largo recorrido y siempre se centran en la mejora física, cognitiva, emocional y relacional del usuario”.

El segundo tipo son las actividades asistidas con animales ,AAA, las cuales “ofrecen oportunidades recreativas, motivadoras y educativas. Pueden tener un valor terapéutico importante pero no son terapias como tal. No necesariamente tienen qué estar dirigidas por un equipo educativo o de salud. Las interacciones son espontáneas y no tienen objetivos concretos”, comentó la doctora.

En tercer lugar, se encuentra la educación asistida con animales, EAA. “Esta es considerada como una terapia asistida con animales, pero en el ámbito educativo. En este caso, la sesiones deben estar dirigidas por un profesional de la educación y, al igual que las terapias, deben ser sesiones estructuradas, planeadas, con objetivos concretos y con mediciones.

El foco de las sesiones está dirigido a conseguir metas académicas, conocimientos sociales y funciones cognitivas. Un ejemplo de EAA sería un programa de lectura”, dijo la psicóloga especializada.

Por último, Bernal dijo que las terapias con animales pueden beneficiar a cualquier tipo de paciente y su campo de aplicación puede llegar a ser muy amplio y diverso.

Pueden utilizarse con cualquier persona o colectivo que presente necesidades especiales. Pueden ser tan dispares como personas en riesgo de exclusión social, trastornos alimentarios, enfermos terminales, trastornos de salud mental, personas institucionalizadas, personas con diversidad funcional y mujeres víctimas de violencia de género para disminuir el estrés en diligencias judiciales, entre otros”.

Un análisis el año pasado de casi 4 millones de personas en Estados Unidos, Canadá, Escandinavia, Nueva Zelandia, Australia y Reino Unido encontró que tener un perro estaba asociado con una reducción del 24% de muertes por cualquier causa. Si la persona ya había sufrido un ataque al corazón o un derrame cerebral, tener un perro era aún más beneficioso.

Beneficios LR Más

CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORES
SUSCRIBIRSE

MÁS CONTENIDO DE Mascotas