
Del 4 al 8 de septiembre, la Federación Nacional de Ganaderos (Fedegan) realizará su decimoctava gira técnica en Córdoba, segundo departamento con mayor número de cabezas de ganado, en la cual conocerá las estrategias empresariales aplicadas en las fincas que consiguieron altos niveles de productividad.
Los participantes de este evento conocerán de primera mano los modelos productivos de estas fincas, que las llevaron a posicionarse como las más sobresalientes de la región en términos de cría, leche y doble propósito.
Además, se visitará una empresa especializada en producción y mejoramiento genético bovino, en donde se tendrá la oportunidad de conocer la producción genética de razas brahman, gyr, girolando, guzerat y jersey.
“La gira ganadera se constituye en un ejercicio de transferencia de conocimiento que tiene el objetivo de aprender de los que saben”, manifestó José De Silvestri, gerente técnico de Fedegan.
Durante el transcurso de la gira se contará con la participación de expertos, científicos, empresarios, líderes gremiales y altos ejecutivos del gobierno nacional, quienes, a través de una serie de jornadas académicas, tratarán la coyuntura económica, social, sostenible y científica de la ganadería.
Las fincas que hasta el momento se visitarán son: Central Genética Alicante, Ganadería Agroeures, Ganadería JM La Vittoriana, Bufalera Flor de María, Ganadería Pensilvania, Centro de Investigación Turipaná de Agrosavia, Hacienda Santa María, Hacienda Francia & Lusitania.
Esta gira, además de ser punto de encuentro de la ganadería regional, será clave para impulsar el turismo local y la economía del departamento.