Agenda
-
HOYjun. 2 2023jun. 3 2023
Se realizará la Exposición Equina Grado B en Sincelejo, en el Coliseo de Ferias
En junio se llevará a cabo la versión XVII de la Exposición Equina Grado B, en Sincelejo, en el Coliseo de Ferias. Las preinscripciones estarán abiertas hasta el 30 de mayo, su costo, en zona norte, es de $200.000, en el resto de zonas $250.000, después de la fecha límite, es decir, a partir del 31 de mayo al 3 de junio, será de $300.000.
La programación da inicia el viernes dos de junio a las 10 de la mañana con trocha y galope y trocha colombiana; continúa el sábado tres de junio a la misma hora, con paso fino colombiano y trote y galope. El ingreso de ejemplares se realizará el 31 de mayo.
El cuerpo técnico está conformado por Bayardo Castelblanco, juez, Edgardo Vergara, director técnico, Juan Carlos Echeverry, locutor y Silvio Escobar, veterinario; las inscripciones estará encargado a Saray Enamorado.
Los premios para Gran Campeón es de $300.000, Reservado $250.000, Campeón Joven $200.000 y Castrado $150.000.
-
jun. 3 2023jun. 4 2023
Llega a las pistas la octava Exposición Equina Grado B de Jenesano, Boyacá
En el pueblo de Jenesano, en Boyacá, se realizará la octava Exposición Equina Grado B, desde el 3 hasta el 4 de junio. Este evento es organizado y programado por la asociación Potros Boyacá.
Su cronograma iniciará el día sábado con trocha galope y trocha pura, continuaran la jornada el domingo con mulares, asnales, trote galope y paso fino.
-
jul. 13 2023jul. 23 2023
En junio llega la nueva versión de Agroexpo 2023, en el centro de eventos de Corferias
En Bogotá se realizará la nueva edición de Agroexpo 2023, que se realizará en Bogotá del 13 al 23 de julio en las instalaciones de Corferias. Esta es la Feria Internacional Agropecuaria y de Industrias Afines más importante de Colombia, Centroamérica y el Caribe, por el cual aporta a la producción agropecuaria y al desarrollo, progreso y fortalecimiento del campo colombiano, según el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA).
El ICA impulsará y exigirá las buenas prácticas en bienestar animal. Los ganaderos deben tener a los bovinos con acceso a suficiente alimento y agua, de acuerdo a sus necesidades, para evitar la presentación de malnutrición.
Se debe permitir la libertad de movimiento para la especie equina, la movilización y manejo de los ovinos y caprinos no se deben utilizar objetos cortos punzantes, eléctricos o de otro origen que pueden ocasionar algún daño.
Deberá existir una protección contra las condiciones de estrés por frío de los bovinos menores de seis meses, según informó el ICA. Cuando se enferme un animal se debe identificar, brindar atención y tratamiento inmediato. Los bebederos y comederos deberán ser de materiales que garanticen una adecuada limpieza y desinfección.
Todos los animales que sean transportados hacia la feria deben contar con la Guía Sanitaria de Movilización Interna de Animales (Gsmi) expedida por el ICA. Se prohíbe el ingreso de plátano, banano y musáceas ornamentales provenientes de los países que tengan reporte de la presencia del hongo Fusarium Raza 4 Tropical (Foc R4T).
Tendencias
-
1El Gobierno solo ha comprado 161 predios de tierras, equivalentes a 12.093 hectáreas
-
2Precios de plaguicidas entran a la baja después de más de 30 meses de incrementos
-
3Las exportaciones del sector agro tienen un potencial de crecimiento de más de 250%
-
4Comité directivo de Fedecafe expresó respaldo a la gerencia de Germán Bahamón
-
5Gobierno Nacional adquirió 30 predios equivalentes a unas 947 hectáreas de tierra
-
6Petro volvió a arremeter contra la FNC y dijo que "le metieron los dedos a la boca"