
Luis Vicente Támara, gerente general de Coragrovalores, explicó que entre las alternativas que existen para acceder a créditos y mecanismos de financiación, lo primero que se debe hacer es formalizar la tenencia de su propiedad. Segundo, llevar registros contables del negocio, y demostrar un ingreso formal y estable, así como tener una cuenta bancaria. 'Ayuda mucho si pertenece a una asociación de productores formalmente constituida y bien administrada', dijo.
En cuanto a tasas, existe un nivel competitivo en las líneas de Finagro, lo que falta es incluir a más productores, que la banca pública y privada irrigue más recursos, más ICR sin distingo del productor y mayores plazos para pagar.
Entre las oportunidades que tienen los campesinos se destaca la privilegiada ubicación geográfica. Esto es una ventaja en cuanto a condiciones agroecológicas, hidrológicas y diversidad, lo que puede transformarse en ventajas competitivas.
'La producción de palma africana está a los mayores niveles internacionales, y no la producen en Estados Unidos o en Europa por la estacionalidad climática, igual sucede con muchas frutas tropicales y hortalizas que se producen en Colombia. En carne podemos ofrecer un producto natural y saludable, por ser alimentados con pasturas y poseer menos grasa intramuscular, ahí encontraremos nichos de mercado en nuestro país, o cualquier país con el que tengamos acceso arancelario y sanitario. Nuestros quesos frescos artesanales, con certificación de procesos y denominación de origen, pueden tener amplias posibilidades para exportar nuestra producción láctea. Estas son grandes oportunidades también para los campesinos del país', resaltó Luis Vicente Támara.
Algunos ya se han visto favorecidosLos campesinos de Neiva, por ejemplo, son algunos de los beneficiados que accederán a créditos para pequeños productores hasta por $20 millones a través del convenio que hay entre Finagro y la Alcaldía de Neiva. Uno de los principales componentes para los microcréditos es el Incentivo a la Capitalización Rural (ICR), subsidio que le brinda el Estado a los campesinos cuando estos establecen cultivos de tardío rendimiento o desarrollan proyectos nuevos.
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.