Agricultura

Desde el Ministerio de Agricultura se sostuvieron diálogos con la cadena arrocera

Teniendo en cuenta la Reforma Agraria, se dieron los diálogos con la cadena arrocera en el departamento de Casanare, que es el primer productor de arroz del país
Juliana Ramos Mosquera
14 de febrero de 2025
Ministerio de Agricultura

En las últimas horas, desde el Ministerio de Agricultura se establecieron diálogos con los principales eslabones de la cadena arrocera con el fin de buscar que la producción del cereal sea ordenada, con mayores rendimientos por hectárea, para así fortalecer la competitividad, evitar distorsiones en el mercado y minimizar afectaciones que suelen ocurrir en el suelo.

Dentro del marco de la Reforma Agraria se dieron los diálogos con la cadena arrocera en el departamento de Casanare, que es el primer productor de arroz del país. Contó con la participación del gobernador Jorge Ortiz Zorro, alcaldes de los 12 municipios con más áreas sembradas de cereal, representantes del gremio y productores.El objetivo de esta reunión fue socializar la regulación que fue emitida por el Sistema Nacional Ambiental, referente a la conservación, preservación y el uso de los recursos naturales que son renovables para así garantizar la sostenibilidad que se busca a nivel de ordenamiento territorial.

Geidy Ortega, viceministra de Asuntos Agropecuarios, afirmó que “en este ordenamiento de la producción son fundamentales todos los actores, tanto de la cadena como de las entidades que tienen a su cargo velar porque se cumpla la vigilancia de los determinantes ambientales. Por eso a cada sesión vamos con representantes del MinAmbiente, el Departamento Nacional de Planeación, la Upra, la Agencia Nacional de Tierras, la Agencia de Desarrollo Rural y la Gobernación”.

Este plan se suma a las estrategias que buscan fortalecer la competitividad del sector, que une mandatarios departamentales y municipales, con el acompañamiento del ministerio y sectores de Agricultura y Ambiente para lograr la urbanización de la frontera agrícola por las próximas cosechas que vienen.

Finalmente, el Ministerio de Agricultura expone que esta planeación de la producción propuesta para el sector arrocero está bajo el Plan de Ordenamiento Productivo que busca sanar problemáticas que han afectado el sector a lo largo de los años.

Beneficios LR Más

CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORES
SUSCRIBIRSE

MÁS CONTENIDO DE AGRICULTURA