
En más de cinco décadas, los campesinos han tenido que dejar sus tierras o vivir en condiciones graves de pobreza. También, resistir la violencia del conflicto armado.
Según Confecoop, se calcula que 6,6 millones de hectáreas fueron despojadas por la violencia en los últimos 20 años. Mientras que las cifras del Departamento Nacional de Planeación (DNP) muestran que 60% del empleo rural es informal y 77% de la tierra está en manos, solamente, de un 13% de propietarios.
Al buscar estos datos recordé una frase que leí hace pocos días en el Periódico del Agro: “El pobre agricultor siempre tiene las de perder, pero cuando se asocia, la cosa cambia”.
Las palabras vienen de Tulio René García Morales, quien se presentó en el foro de Agroexpo llamado “Agricultura competitiva siglo XXI: ¡Colombia sí es la alternativa!”.
De hecho, en una entrevista de esta edición, el presidente de la Confederación de Cooperativas de Colombia, Carlos Acero Sánchez, habló de cómo la creación de cooperativas agropecuarias se ha vuelto popular.
Acero aseguró que actualmente hay 480 cooperativas registradas y que en los últimos dos años el número de empresas solidarias aumentó entre 12% y 15%.
Las palabras del conferencista García Morales son clave, pues el concepto de asociatividad puede hacer cambiar las perspectivas sociales y el duro panorama rural.
El mercado es, efectivamente, cada vez más exigente y competitivo, por lo que la unión de los agricultores puede hacer más fuerza en la negociación de productos.
Casos como el de Colanta y Colácteos, empresas sociales que se han posicionado como líderes en el sector, reafirman que es mejor trabajar en conjunto, pues varios dedicados con esfuerzo a un proyecto productivo hacen más que uno solo.
Autor:
Alejandra Solano
Editora Agronegocios
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.