El desarrollo de modelos productivos sostenibles son ahora un factor estratégico para el desarrollo económico del país y, particularmente, del sector caficultor. En materia financiera, el leasing es una solución que permite la adopción de tecnologías limpias y eficientes que aumentan la productividad de los cultivos mientras se disminuye el impacto ambiental. En este escenario Davivienda es un aliado clave para el cambio y la innovación.
La irrupción de la sostenibilidad como un desafío para el mundo y la sociedad, incluidos los distintos actores económicos, ha permitido evidenciar las ventajas competitivas de repensar los modelos productivos bajo esta línea. Y uno de los escenarios donde puede ser más notorio es el del sector agropecuario. En la ruralidad, por ejemplo, el uso de energías renovables cumple con el doble propósito de disminuir la dependencia de los combustibles fósiles mientras se reducen las emisiones de dióxido de carbono y favorece la preservación de los ecosistemas.
En este propósito, desde su objeto social como entidad financiera, Davivienda viene trabajando en el diseño de soluciones a la medida para los cafeteros donde se priorice el crecimiento inclusivo y sostenible a través del acceso a capital para la implementación de tecnologías con enfoque ambiental.
Davivienda cuenta con líneas de crédito y alternativas de leasing orientadas a la financiación de proyectos productivos del sector agropecuario.
Estas líneas contemplan condiciones preferenciales para la adquisición de maquinaria, equipos, sistemas de riego, infraestructura productiva y tecnologías que impulsen la eficiencia energética, la transición energética a renovable no convencional y la sostenibilidad ambiental. Adicionalmente, dispone de financiación bajo esquemas de leasing verde para proyectos que incorporen energías renovables, como paneles solares o equipos que reduzcan la huella de carbono en los procesos agrícolas.
El objetivo de La Casita Roja es impulsar el crecimiento del país de manera sostenible, dándole la mano al cliente que requiere apalancarse y encontrar el aliado ideal para desarrollar su proyecto mientras motiva a que estas inversiones sean amigables con el medio ambiente y comunidades.
A través del leasing, los caficultores, entre otros sectores agropecuarios, vienen impulsando transformaciones productivas orientadas al uso de energías renovables que han repercutido en innovación, sostenibilidad y rentabilidad. Así por ejemplo, vienen trabajando en la transición energética hacia paneles de energía solar fotovoltaica que están reduciendo los costos operativos y mermando el impacto medioambiental. A través de estas acciones, el sector ha contribuido al cumplimiento de 3 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): el 7 - Energía asequible y no contaminante-; el 13 - Acción por el clima-; y el 15 - Vida de ecosistemas terrestres-.
Más sectores...
Durante los últimos años, Davivienda ha fortalecido su estrategia de sostenibilidad a través de diferentes líneas verdes y programas de financiamiento sostenible. En el segmento agropecuario, se han financiado proyectos orientados a eficiencia energética, uso racional del agua, economía circular y energías renovables y otros sectores agrícolas. Así las cosas, a agosto de 2025, la cartera en líneas verdes superaba los $1,4 billones en financiación de proyectos asociados a energía sostenible, transporte y movilidad sostenible, desarrollo agropecuario sostenible y bienestar social e inclusión financiera.
Davivienda sigue avanzando en la financiación de proyectos sostenibles para el autoconsumo de energía en diferentes sectores, incluido el cafetero, lo que le ha permitido incrementar su cartera hasta en un 300% en los últimos años. Su reto ahora es acompañar a las empresas del país en sus inversiones en proyectos de generación de energía para la venta a través de leasing, una apuesta que no solo fortalecerá sus negocios, sino que impulsará un entorno favorable para la transición energética que Colombia busca alcanzar al 2030.
Por ejemplo, en el sector café, a través de la Ruta de Sostenibilidad Cafetera, se acompañará a los caficultores en la adopción de prácticas de cultivo mejoradas y les permitirá desarrollar planes de transformación y recomendaciones personalizadas en sus fincas. Esta ruta está dirigida a pequeños productores de café con fincas de entre 1 y 5 hectáreas, con el objetivo de cerrar la brecha en el acceso a instrumentos financieros para la adopción de tecnologías y prácticas sostenibles en respuesta al cambio climático.
Davivienda se diferencia por ofrecer una solución financiera especializada en sostenibilidad agropecuaria, combinando el leasing a la medida de las posibilidades de cada cliente, con asesoría técnica por parte de proveedores y acompañamiento comercial personalizado, para, de esta forma y entre todos, hacer de Colombia, nuestra casa, un lugar más próspero, incluyente y verde.
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.