
En suelo virgen, generalmente está equilibrado y no se degrada fácilmente, si se prepara para incorporarlo a la agricultura, se van debilitando algunas propiedades como: la estructura, la porosidad, aumenta la compactación y se inestabilizan los niveles hídricos.
“Si se quiere conservar la productividad de un suelo, lo más recomendable es tocarlo lo menos posible, o sea, establecer programas de labranza cero o al menos labranza mínima, roturando solamente donde va a caer la semilla, preparando únicamente el sitio donde se va a trasplantar, manejando especies arvenses con machete, regando por goteo o por aspersores”, explicó Luis Alberto Buitrago González, Ingeniero Agrónomo, docente de la Universidad de San Buenaventura Cali.
Por su parte, María del Mar González, Ingeniera Agrónoma de la Universidad Nacional, manifestó que para poder tener suelos productivos también es necesario evitar que haya exceso de agua, para reducir la infiltración y evitar el lavado de los minerales y nutrientes presentes en el suelo.
“Es necesario conservar las propiedades químicas, biológicas y físicas del suelo por medio de la utilización de coberturas vegetales, incorporación de materia orgánica y microorganismos que activen procesos biológicos”, dijo González.
De igual manera, hay que anotar que, la preparación del suelo para hacerlo productivo puede variar según el tipo de terreno. “Se tiene que realizar manejo de rastrojos, no quemar sino dejar todo el material posible cubriendo el suelo, cuidar la regeneración natural de los árboles y hacer fertilización puntual”, dijo Pablo Siles, investigador del programa de Suelos del Centro Internacional de Agricultura Tropical (Ciat).
Sin embargo, pese a estas recomendaciones para tener suelos mucho más productivos es importante que antes de realizar cualquier proceso haya un análisis que determine las necesidades y condiciones de este.
Cómo proteger el suelo para evitar su degradación
Según Edwin García, asistente de investigación del programa de Suelos del Ciat hay varias prácticas de conservación del suelo que pueden retardar y hasta cierto punto evitar la degradación. “En nuestra experiencia, el uso de Sistemas Agroforestales de Poda y Cobertura ha sido la práctica más factible. Así como los sistemas silvopastoriles con pasturas mejoradas”. Si hay un equilibrio entre las propiedades físicas del suelo, la textura y estructura con la humedad adecuada y la porosidad para armonizar el conjunto se evitará su degradación.
Las opiniones
Luis Alberto buitrago González
Ingeniero Agrónomo Universidad de San Buenaventura Cali
“Si se quiere conservar la productividad de un suelo, lo más recomendable es tocarlo lo menos posible, o establecer programas de labranza cero o al menos labranza mínima”.
Pablo Siles
Investigador programa de Suelos del Ciat
“Un balance de nutrientes es básicamente aportar al suelo lo que el cultivo necesita. Se realiza calculando los requerimientos del cultivo y los contenidos de estos en el suelo”.
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.