En el marco de Cafés de Colombia Expo 2025, que cerró con éxito en Corferias, la Federación Nacional de Cafeteros (FNC) realizó la subasta virtual Craft Selection, un innovador espacio que reunió a los ganadores de las últimas cinco ediciones del concurso Colombia, Tierra de Diversidad. Durante tres días, productores y compradores internacionales participaron en un evento que marcó un hito en la comercialización del café de especialidad nacional.
La subasta atrajo a compradores de Asia, Europa y América, quienes realizaron 534 ofertas sobre 20 lotes de café (equivalentes a 960 kilogramos), alcanzando un valor total de US$98.533 por libra, una cifra sin precedentes para el sector.
El precio más alto lo obtuvo el lote del productor Wilton Benítez, de la finca Paraíso 92 (Cauca), que fue adquirido a US$200,32 por libra, el mayor valor registrado para un café 100 % colombiano. En promedio, las ventas alcanzaron US$46,57 por libra, lo que evidencia la creciente valorización del café nacional en los mercados internacionales.

“Esta subasta marca un antes y un después en la comercialización del café de especialidad colombiano. No solo rompimos récords de precio y participación, sino que demostramos al mundo la riqueza sensorial y la excelencia de nuestros productores”, destacó José Martínez, director de Transformación y Valor Agregado de la FNC.
Los lotes subastados correspondieron a los ganadores del concurso Colombia, Tierra de Diversidad, reconocido por exaltar cafés con atributos excepcionales de sabor, aroma y proceso. Provenían de regiones como Cauca, Huila, Tolima, Antioquia, Nariño y Risaralda, con variedades exóticas como Geisha, Java y Chiroso, en procesos lavados, semilavados y naturales.
De acuerdo con la FNC, Craft Selection representa un paso decisivo hacia la consolidación de canales de comercialización directa, con mayor valor agregado para los caficultores y visibilidad internacional para el origen colombiano. Entre los principales compradores se destacaron empresas de Japón, Corea del Sur, Francia, China, Taiwán, Estados Unidos y Colombia.
Con esta primera edición 100 % virtual, la Federación reafirmó su compromiso con un modelo de mercado moderno, transparente y competitivo, que impulsa la justa valorización de los cafés más finos del país.
El éxito de la subasta confirma que Colombia sigue posicionándose como referente global en cafés de origen, abriendo nuevas oportunidades de crecimiento y sostenibilidad para las comunidades productoras
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.