Estas capacitaciones pretenden que los participantes logren el reconocimiento, análisis y discernimiento de la normatividad colombiana vigente que contempla la reglamentación que deben aplicar y cumplir las personas naturales, jurídicas, y entidades que realicen actividades sobre manejo, producción y comercialización de semillas. Se compartirá la metodología para la producción de semillas de diferentes especies, demostrando su modelo productivo y protocolos para escalar semilla certificada con calidad garantizada.Así mismo, se socializarán las competencias de formación a incluir en los planes de capacitación a diversas organizaciones y se conocerá la oferta de conocimiento y talento humano de las instituciones para lograr los objetivos propuestos en el Plan Nacional de Desarrollo.
Tendencias
-
1Dueños de la tierra decidirán si venden predios al Estado, según Cecilia López
-
2Prohibición de exportaciones de ganado bovino en pie afectaría a 350.000 familias
-
3Así quedaron los resultados clasificatorios del máximo evento equino de Colombia
-
4"En SiembraCo el cliente cultiva de manera virtual y recibe la cosecha en su domicilio"
-
5La producción de aceite de palma incrementó 1% en los primeros siete meses del año
-
6Sinigan rompe la barrera arancelaria de la trazabilidad de ganado bovino en el país