Clima

Tras el cambio climático, así es como se garantiza la supervivencia de los osos polares

Se trata, precisamente, del uso de un collar que está equipado con cámaras y sensores, que ayudan a obtener datos detallados de esta especie para garantizar su bienestar pese al cambio climático
Juliana Ramos Mosquera
04 de julio de 2025
Flickr

En la actualidad, los avances tecnológicos vienen abriendo una nueva esperanza para la conservación de los osos polares, que es una de las especies que más se encuentra amenazada por el cambio climático. Por esta razón, investigadores que trabajan en el Ártico están aplicando herramientas innovadoras con el fin de poder rastrear sus movimientos y comportamientos que tienen estos grandes depredadores, sin llegar a capturarlos ni alterar su entorno natural.

Se trata, precisamente, del uso de un collar que está equipado con cámaras y sensores, que ayudan a obtener datos detallados frente a su ubicación, la dieta que están llevando, las interacciones y los desplazamientos que pueden tener en el territorio helado donde habitan, además es crucial destacar que esta herramienta funciona para las hembras debido a que en los machos adultos es imposible porque se les caen por la forma de sus cabezas y cuellos.

Gracias a estos dispositivos, los especialistas están logrando observar a los osos polares en cada una de las condiciones reales a las que se ven enfrentados, un avance que sin duda marca un hito, pues antes este tipo de trabajo era peligroso tanto para los animales como para el personal.

Por lo que, gracias a la cámara que viene integrada en el collar, es posible ver lo que el oso ve, llevar registro de que es lo que come y analizar cada una de las respuestas que tienen al cambio de su entorno. Esta información sin duda es fundamental para poder entender de qué manera se están o no adaptando al deterioro acelerado del hielo marino, que es su hábitat principal y la base de su supervivencia.

El uso de esta tecnología representa un importante avance en comparación con los métodos tradicionales de monitoreo, que dependen netamente del seguimiento por satélite o por el rastreo de las huellas que dejaban estos animales en la nieve. Con la recopilación de imágenes y datos en tiempo real es posible tomar decisiones de conservación más urgentes y oportunas, teniendo en cuenta que, en consecuencia, al calentamiento global se continúa reduciendo el territorio que habitan los osos polares.

Beneficios LR Más

CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORES
SUSCRIBIRSE

MÁS CONTENIDO DE CLIMA