
Según Édgar Gutiérrez, director de la Clínica Veterinaria de la Universidad de La Salle, al menos en algunas patologías del sistema endocrino se comparten las enfermedades, así como los síntomas y los tratamientos.
Una de esas enfermedades es la diabetes, que se origina porque la glucosa no se metaboliza a nivel celular de forma adecuada, lo que hace que se acumule en exceso en la sangre. Pero quizá uno de los aspectos que agrava esta condición es el hecho de que muchas veces los dueños desconocen que los animales pueden sufrirla, lo que hace que no se trate de forma adecuada.
"La diabetes es una patología bastante frecuente en animales. En general se suele presentar entre los 7 y 9 años de edad de la mascota, siendo más común en las hembras que en los machos", señaló Gutiérrez.
Adicionalmente, esta es una enfermedad que afecta tanto a perros como a gatos en proporciones similares. Sin embargo, las razas caninas más propensas son Beagle, Poodle, Schnauzer y Golden Retriever.
Algunos de los síntomas que pueden alertar a los amos de una enfermedad de como esta son: polidipsia o poliuria, es decir que el animal toma mucha agua y por tanto orina demasiado. Incluso, puede orinarse en la noche, como si se tratara de un caso de incontinencia.
Otro síntoma que se presenta en los animales es la polifagia, que significa que comen más de lo acostumbrado y bajan de peso, aunque en general pueden tener un aspecto de obesidad. También se pueden presentar la ceguera súbita y cataratas. "Al descubrir los signos de alerta, lo adecuado es consultar al médico veterinario, quien seguramente recomendará algunas pruebas que determinen los niveles de azúcar en la sangre y en la orina, apoyadas en algunas curvas de glicemia", dijo.
La diabetes se trata básicamente con una dieta rigurosa para corregir la obesidad y mantener el contenido calórico.
Estas dietas son por lo general ricas en fibra y hacen énfasis en horarios estrictos de alimentación y ejercicio diario.
Los cinco errores más frecuentes de los amos
Los dueños de mascotas deben tener en cuenta que una buena alimentación es clave para la salud del animal. En ese sentido, los cinco errores que más se cometen, y que pueden ocasionar diabetes, son: sedentarismo, proporcionar dietas ricas en carbohidratos (almidones), no llevarlos a chequeos frecuentes con el médico veterinario y automedicación cuando la mascota presenta algún síntoma. Frente a estos comportamiento, la mejor manera de evitar que el perro o gato se enferme es evitando la obesidad, alimentándolo balanceadamente, y desarrollando actividades que impliquen ejercicio físico.
Tenga en cuenta que uno de los síntomas puede ser la ceguera súbita. Dependiendo del animal este puede ser dependiente de la insulina.Los tratamientos son muy parecidos a los que se hacen los humanos
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.