Hacienda

Así puede ayudar a las familias de las Fuerzas Militares víctimas del terrorismo y el conflicto

A través de la Corporación Matamoros se está haciendo una Vaki, con la que se están recaudando recursos para las cientos de familias de los uniformados fallecidos
Mateo Medina Ariza
30 de abril de 2025
Campaña Corporación Matamoros para apoyar familias de Policías y Militares dados de baja
Corporación Matamoros

En medio del recrudecimiento de la violencia, y con los hechos registrados en las últimas horas, la Corporación Matamoros está promoviendo una Vaki social, con la que pretenden dar muestra de respaldo a las fuerzas militares, y a su vez ser un apoyo para los familiares de los uniformados que caen en combate.

A través del siguiente enlace, haciendo click aquí, podrá donarles a las familias de los policías y militares asesinados de Colombia. “Desde el 1 de enero de 2025 hasta el 29 de abril han sido asesinados 71 uniformados del Ejército y de la Policía Nacional. Solo entre el 18 y el 29 de abril 13 soldados del Ejército y 17 policías perdieron la vida víctima del plan pistola del Clan del Golfo. Estos uniformados Héroes de la Patria dejan a sus familias llenas de dolor y sufrimiento”, detalla la Corporación Matamoros en la Vaki.

La Vaki estará abierta hasta el 13 de junio de 2025, y tiene como meta recaudar $100 millones, pero la idea es superar ese umbral. Los aportes en la plataforma se pueden hacer virtualmente, y no le toma más de cinco minutos hacer el proceso.

“Desde la Corporación Matamoros te pedimos que hagas una donación que será destinada a las familias de estos Héroes. Cuando donas le haces un homenaje a quienes han entregado su vida y demuestras tu agradecimiento, solidaridad y generosidad con sus hijos, padres, cónyuges, hermanos y compañeros”, detallan en la entidad.

Si usted quiere colaborar con las familias de los militares que han caído en esta época del recrudecimiento de la violencia, haga click aquí, para realizar sus donaciones.

Los últimos atentados

El denominado “Plan Pistola” ya ha cobrado la vida de 14 policías, desde el 16 de abril, y presuntamente está siendo orquestado por el Clan del Golfo, como retaliación por uno de sus cabecillas, alias Chirimoya.

Pero no es el único hecho de violencia, el 29 de abril también se registró un ataque en el municipio de Melgar, donde una patrulla de Policía fue baleada, dejando a cuatro uniformados heridos.

Es por esto que el director de la Policía, brigadier general Carlos Fernando Triana, tomó medidas para salvaguardar a los uniformados, como que estos puedan llevar su arma de dotación a las casas.

La medida aplicará en los departamentos de Antioquia, Bolívar, Cauca, Córdoba, Magdalena, Nariño y Norte de Santander.

Beneficios LR Más

CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORES
SUSCRIBIRSE

MÁS CONTENIDO DE AGRICULTURA