Agregue a sus temas de interés

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Las autoridades de Boyacá reportaron que el año pasado lograron vacunar a 6.756 animales, en un grupo compuesto por equinos, mulas y asnos, contra la Encefalitis Equina Venezolana (EEV).

Se trata de una enfermedad viral que afecta a todos los équidos y que se caracteriza por producir signos de tipo neurológico que afectan su andar y coordinación. Esto quiere decir que es de carácter zoonótico y puede afectar a los humanos.

En diferentes municipios del departamento, igualmente, se controló el ingreso de 3.091 animales con la respectiva guía sanitaria de movilización interna de animales o Libreta Sanitara Equina.

Como resultado de la labor, se vacunó a los equinos de los dueños de las fincas y otras personas de bajos recursos que poseen caballos o asnos para su trabajo diario.

LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.