
Lo que en un momento empezó como una fascinación de un horticultor alemán por las plantas exóticas de América Latina, hoy es una empresa familiar, sólida y con un gran reconocimiento internacional, que estará presente en esta edición de Agroexpo, en el pabellón 6, nivel 2, Stand 330.
En 1966, el alemán Franz Georg Gruber empezó con su carrera en la producción de orquídeas en Europa, pero fue el descubrimiento de las bromelias lo que lo hizo llegar a Colombia en 1977, cuando tuvo la oportunidad de asumir la dirección técnica de un cultivo en Fusagasugá. Algún tiempo después, con su esposa, Gloria Álvarez, fundó Bromelias de Colombia, un proyecto que inició como un cultivo familiar, pero que hoy es un gran referente para el sector ornamental en lugares del mundo como Europa, Asia y América.

Después de algún tiempo, la gerencia general de la compañía pasó a manos de su hijo, Juan Sebastián Gruber Álvarez, quien también está encargado de la gerencia técnica. “Las bromelias, en especial nuestras plantas aéreas o tillandsias, son especies ornamentales de gran valor en el mercado internacional. Su exotismo, resistencia, estética única y facilidad de mantenimiento las convierten en una alternativa ideal para ambientes interiores y exteriores”, afirma Gruber, quien está convencido del gran valor que tienen las bromelias.
La operación de la empresa se desarrolla en Fusagasugá, Cundinamarca, en tres fincas que llegan a sumar cerca de tres hectáreas de producción en invernaderos, donde les es posible controlar factores como la luz, la humedad y la temperatura, para así poder garantizar la calidad de sus plantas durante todo el año. En cuanto a sus instalaciones, además de contar con áreas de reproducción, producción, empaque y poscosecha, también se encuentran las oficinas administrativas, que, según ellos, les permite tener una gestión mejor y más integrada.

¿Por qué reproducción?
El proceso productivo inicia con la reproducción vegetal, por medio de semillas seleccionadas y material importado. “El proceso de producción de nuestras bromelias arranca con la reproducción cuidadosa de cada especie, especialmente de variedades como Guzmania y Vriesea. Esta combinación nos permite ofrecer una amplia diversidad de especies y satisfacer distintos mercados”, expresa el fundador. Posteriormente, pasan por una serie de etapas de desarrollo en condiciones que se encuentran controladas, como el uso de fertilización especializada, control biológico y fitosanitario.
Por otro lado, Bromelias de Colombia, durante el 2024, exportó cerca de 435.000 unidades y la cantidad enviada a diario depende de la demanda y la logística que haya para ese momento, pero la compañía siempre mantiene una producción constante y sostenible. Entre los principales destinos están Japón, Tailandia, Países Bajos, Reino Unido, Alemania, Estados Unidos, Guatemala, España y Canadá. A su vez, la compañía cuenta con el apoyo de 60 colaboradores que son habitantes de la región, generando así una oportunidad de empleo especializado y estable para el municipio.

Adicionalmente, “en línea con este compromiso, reutilizamos el agua lluvia para riego, lo que nos permite operar con autonomía hídrica gran parte del año. También hemos implementado paneles solares ”, confirma Gloria Álvarez, fundadora de la compañía. Frente a los nuevos proyectos y destinos, la empresa trabaja en el desarrollo de nuevas variedades híbridas, con mejoras tecnológicas y en la posibilidad de poder abrir nuevos canales de venta directa por medio del comercio electrónico. Esto sumado a que están explorando nuevos destinos como algunos de Latinoamérica y Suiza. Si está interesado en conocer más de la compañía y su aporte en el agro lo esperan en Corferias.
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.