Agregue a sus temas de interés

Agregue a sus temas de interés Cerrar

En el marco de la visita del presidente Iván Duque a Brasil, el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, y la ministra de Agricultura de Brasil, Tereza Cristina Corrêa da Costa Días, firmaron un memorando de entendimiento, con el cual se trabajará en temas como la producción agropecuaria, el desarrollo competitivo y la sostenibilidad del sector agropecuario de los dos países.

“Este nuevo memorando de entendimiento permitirá apoyar y mejorar temas como la asociatividad rural productiva; la Agricultura Familiar; cadenas de valor como cacao, algodón y café; así como establecer políticas e instrumentos para la comercialización rural, basado en las experiencias del otro país”, afirmó el ministro Rodolfo Zea.

El liderazgo de los presidentes @IvanDuque y @jairbolsonaro permitió firma de Memorando de Entendimiento entre @MinAgricultura y @Mapa_Brasil. Esta iniciativa fortalecerá el intercambio de experiencias entre los dos países para fomentar el desarrollo rural #VisitaOficialABrasil pic.twitter.com/6llbBtxjiQ

— Min. de Agricultura (@MinAgricultura) October 19, 2021

Además, este documento firmado entre los dos ministerios de Agricultura establecerá canales de comunicación para fortalecer intercambios de información, así como la preparación y el intercambio de informaciones técnicas y estadísticas.

Específicamente, el memorando de entendimiento cuenta con diez áreas de cooperación que son:

1. Fortalecimiento de políticas e instrumentos para la asociatividad rural productiva y la Agricultura Familiar.

2. Fortalecimiento de cadenas de valor de cacao, algodón, café y productividad del caucho natural.

3. Fortalecimiento de políticas e instrumentos para la comercialización rural tales como los circuitos cortos y los encadenamientos productivos y comerciales, en particular aquellos vinculados al desarrollo de las compras públicas locales de alimentos.

4. Modelos de trazabilidad en el sector bovino, ganadería sostenible y control de la deforestación.

5. Intercambio de experiencias en servicios y programas de asistencia técnica y extensión rural.

6. Transferencia de conocimientos en materia de sistemas de información de tierras, levantamiento catastral rural y ordenamiento de la propiedad rural.

7. Intercambio de experiencias en control y erradicación de la brucelosis y tuberculosis bovina.

8. Intercambio de informaciones sobre el manejo forestal y la transformación de la madera.

9. Intercambio de conocimientos en sistemas de alerta y monitoreo agroclimático.

10. Fortalecimiento de la cadena de valor del azúcar como insumo para la generación de biocombustibles.

LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.