Agricultura

Davivienda, aliado estratégico en la transformación sostenible del sector agrario en Colombia

Davivienda no solo impulsa la modernización tecnológica del sector agropecuario, sino que también materializa su compromiso
Analista LR
Jorge Andrés Patiño
25 de noviembre de 2025
Davivienda ha asumido un compromiso fundamental con el campo colombiano: liderar la modernización tecnológica orientada hacia un equilibrio esencial
Shutter Photos

A través de instrumentos financieros como el leasing, Davivienda no solo impulsa la modernización tecnológica del sector agropecuario, sino que también materializa su compromiso estratégico de financiar modelos productivos que generan un valor económico, ambiental y social perdurables en el tiempo.

Davivienda ha asumido un compromiso fundamental con el campo colombiano: liderar la modernización tecnológica orientada hacia un equilibrio esencial entre la alta productividad y el cuidado del medio ambiente. Este esfuerzo estratégico encuentra un ejemplo palpable y de gran impacto en el sector avícola, un motor clave de la seguridad alimentaria del país.

Leasing y Soluciones Financieras para la Sostenibilidad

La Casita Roja promueve, a través del Leasing, la adopción de galpones de ambiente controlado para el sector avícola. Esta solución no es solo tecnológica, sino integral. Garantiza la eficiencia energética mediante la automatización de procesos, eleva significativamente el bienestar animal bajo estándares internacionales y asegura procesos de producción más limpios y bioseguros. Este modelo exitoso, centrado en la sostenibilidad y la eficiencia, ya está siendo replicado con éxito en otras industrias del sector agroindustrial.

La visión de Davivienda es clara: ser el referente en el financiamiento de infraestructura productiva sostenible para el sector avícola, impulsando la adopción masiva de tecnologías de automatización, control climático de precisión y sistemas de alta eficiencia energética. El objetivo primordial es fortalecer la base del productor rural colombiano, elevando su competitividad a nivel global, reduciendo su huella ambiental de manera tangible y facilitando la adaptación de los estándares aplicables al sector

Impacto Transformador: Calidad, Eficiencia y Medio Ambiente

La tecnificación integral del sector avícola conlleva beneficios directos y transversales para el país:

  • Mejora producción: Procesos optimizados resultan en productos de mejor calidad para el consumidor.
  • Uso eficiente de recursos naturales: La tecnología de ambiente controlado reduce el consumo hídrico y energético.
  • Disminución de emisiones: La eficiencia en los procesos y el uso de energías limpias reducen las emisiones de gases de efecto invernadero.

En este contexto, el rol de Davivienda es fundamental: habilitar financieramente estas mejoras. Esto implica acercar al pequeño y mediano productor a una transformación tecnológica que no solo es sostenible, sino también rentable a largo plazo.

Esta modernización se complementa, además, con la financiación de proyectos de energía renovable solar fotovoltaica, esencial para asegurar la autonomía y reducir los costos operativos de las granjas. Davivienda ha otorgado financiación por más de $58.000 millones para proyectos de energías renovables en el sector agroindustrial, demostrando su liderazgo en la transición hacía energías más limpias aplicables al sector agropecuario colombiano.

El Enfoque Integral de Davivienda: Más Allá de la Financiación

El verdadero diferencial de Davivienda radica en su enfoque integral. Su propuesta de valor no se limita a ofrecer financiación; va mucho más allá:

  • Conexión estratégica: Vincula a los productores con aliados tecnológicos y proveedores de servicios especializados.
  • Promoción de estándares: Fomenta la implementación de prácticas de bienestar animal y estándares de sostenibilidad.
  • Acompañamiento experto: Ofrece soporte técnico y financiero durante todo el proceso de transformación y montaje de la nueva infraestructura.

De esta forma, Davivienda se posiciona como un verdadero agente de cambio hacia un modelo agropecuario más moderno, resiliente y amigable con el entorno, haciendo realidad el compromiso de que Colombia es nuestra casa, y entre todos la hacemos un lugar más próspero, incluyente y verde.

Beneficios LR Más

CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORES
SUSCRIBIRSE

MÁS CONTENIDO DE AGRICULTURA