
El mercado de las flores en Colombia está marcado por las exportaciones que se realizan hacia diferentes partes del mundo, ya que, la finalidad de muchos productores está en participar de ese nicho que lleva sus productos a los Estados Unidos, Francia, España, Alemania, Portugal, Italia, y Polonia, entre otros.
Juan Manuel Gutiérrez, CEO de Perfect Quality Roses (PQR) dijo que uno de los principales jugadores era Rusia hasta hace algunos años, país que llegó a ser el segundo al margen en exportaciones, pero en su recesión hay disminuido su demanda.
“En este negocio depende mucho del momento económico que atraviesa cada país en su momento”, afirmó Gutiérrez en una entrevista para Agronegocios, en donde habló de exportaciones, la fuerza laboral, los peligros en los cultivos y de los resultados de la empresa.
¿Ustedes le apuestan en gran medida a fechas como San Valentín?
Durante 18 años nosotros utilizamos la estrategia apuntarle a diferentes fechas del año importantes como el día de San Valentín, día de las madres y otras festividades más, pero decidimos cambiar y ahora nuestra producción es la misma y tratamos de producir grandes cantidades todos los días.
¿Cuáles han sido los retos para PQR?
Tuvimos una época muy difícil con la revaluación, que se le sumó dos oportunidades de heladas muy fuertes en periodos de 2007 y 2010, las cuales destruyeron la producción muy alta. En esos momentos el producto se quema y queda sin nada.
¿Hasta cuándo se puede recuperar la planta?
Cuando hay una pérdida por las heladas, el producto se quema, dañando el tejido interno, y la planta le toma entre uno, dos y tres ciclos recuperarse para volver al estado en el que se encontraba. Vale la pena recordar que un ciclo puede durar 85 días.
¿Cuánto representaba Rusia para ustedes?
El principal país para exportar flores siempre ha sido Estados Unidos, porque en nuestro negocio se puede decir que 70% de la demanda se iba para allí mientras que el porcentaje de 30% tenía como destino Rusia.
¿Qué otros mercados entran a ser importantes?
Cogen preponderancia otros mercados que no han tenido una demanda tan fuerte, eso sí, Estados Unidos sigue en la cabeza, pero Francia España, Italia, Japón y Australia empiezan a ser protagonistas.
¿Qué debe tener en cuenta un floricultor en este negocio?
El margen de error es muy alto porque hay una serie de factores externos que si no tenemos un control alto, pues puede comprometer el negocio. Hay factores climáticos, tanto en el lugar donde se tiene la producción, como en el destino de los productos.
¿A qué tipo de mercado la punta PQR?
Hoy esta empresa es una compañía mediana que compite con otras 15 empresas del mismo tamaño por el mercado de nicho, es decir, el de las altas calidades donde hay mercados de alto poder adquisitivo por parte de las empresas.
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.