
En las últimas horas se conoció que el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, a través del Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (Finagro), habilitó un presupuesto de $128.000 millones para la apertura del Incentivo al Seguro Agropecuario (ISA), un instrumento a través del cual el Gobierno Nacional otorga subsidios para la compra de pólizas de seguro agropecuario que mitiguen riesgos en las actividades productivas.
El seguro agropecuario es un instrumento que permite afrontar riesgos de variabilidad climática y se constituye como una herramienta financiera fundamental para la gestión de los riesgos de origen climático, biológico, y antrópicos. Con estos recursos que se entregarán, los campesinos, campesinas y pequeños productores podrán adquirir una póliza de seguro subsidiada, la cual los protege de eventos adversos y garantiza la seguridad alimentaria.
“Avanzamos con la democratización del crédito para las familias productoras del campo que nunca habían tenido acceso a oferta financiera. En esta época de cambio climático, asegurar la producción aporta en la mitigación de riesgo y pérdida para quienes derivan su sustento de esta actividad”, explicó la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino.
También se conoció que para 2025, el Incentivo al Seguro Agropecuario (ISA) entregará un subsidio a la prima de hasta 85% para los pequeños productores de ingresos bajos; 80% para un pequeño productor y un 30% para mediano productor. Además, el Gobierno Nacional reconocerá un subsidio adicional del 5% si son pequeños productores de ingresos bajos y clasifican como comunidades afrocolombianas Narp, jóvenes, mujeres, indígenas o si se encuentran en los núcleos de reforma agraria, entre otros.
Esto significa que, si una mujer - pequeña productora de ingresos bajos - desea adquirir una póliza de seguro para proteger su cultivo de papa, se le reconocería el 90% gracias al Incentivo al Seguro Agropecuario. Si la prima tiene un costo de $1.000.000, solo tendría que pagar $100.000 más IVA. El monto restante será asumido por el Gobierno Nacional.
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural confirmó, además, que el 80% de los recursos estarán destinados a pequeños productores y pequeños de ingresos bajos, mientras que el 20% beneficiará a productores medianos.
“Desde el Gobierno Nacional seguimos fortaleciendo las herramientas para fomentar la gestión de riesgos agropecuarios. Con estos nuevos recursos del Incentivo al Seguro Agropecuario (ISA), garantizamos que miles de productores puedan asegurar sus inversiones y enfrentar los riesgos climáticos como el fenómeno de El Niño y de La Niña, entre otros”, comentó Alexandra Restrepo, presidenta de Finagro.
Para poder acceder al ISA debe seguir en detalle los siguientes pasos
1. El campesino, campesina o productor se acerca a una compañía aseguradora o entidad financiera.
2. La aseguradora valida los datos del campesino y la actividad que se pretende asegurar.
3. Si es viable, la aseguradora expide una póliza, y cobra al campesino la parte de la prima no subsidiada más IVA.
4. La aseguradora hace la solicitud del incentivo a Finagro
5. Finagro valida la solicitud y otorga el incentivo al productor asegurado a través de la aseguradora
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.