
En las últimas horas, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) le hizo un llamado a todos los ganaderos de 132 municipios categorizados de alto riesgo de presentación de Rabia de Origen Silvestre ubicados en los departamentos de Antioquia, Arauca, Bolívar, Boyacá, Caquetá, Casanare, Cauca, Cesar, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo y Vichada, a participar activamente en la campaña de vacunación contra la rabia en bovinos y bufalinos, conforme a lo establecido en la Resolución No. 4038 de 2025.
La rabia es una enfermedad zoonótica de altísima letalidad, con una tasa de mortalidad cercana al 100 % tanto en animales como en seres humanos. Esta realidad convierte a la rabia en una prioridad para la salud pública y la sanidad animal, especialmente en las zonas rurales del país donde existen condiciones ecológicas que favorecen la presencia del murciélago hematófago Desmodus rotundus, principal transmisor del virus.
Desde 2019, el ICA, en articulación con la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA), realiza una evaluación semestral del riesgo sanitario por rabia de origen silvestre. Esta evaluación toma en cuenta factores como antecedentes de brotes, condiciones ambientales, ubicación geográfica, y la ecología del vector, permitiendo priorizar las zonas donde es necesario reforzar las medidas de prevención.
La vacunación, recordó el ICA, es la herramienta más eficaz para evitar la enfermedad. Por eso, el Instituto Colombiano Agropecuario invitó a los productores a vacunar sus bovinos y bufalinos entre el 5 de mayo y el 21 de junio de 2025, utilizando la vacuna bivalente (Aftosa + Rabia), con el fin de proteger la salud de los animales, prevenir brotes y evitar pérdidas económicas.
Un solo caso de rabia en animales puede generar un alto impacto económico para el productor y representar un grave riesgo para la salud de las personas que tengan contacto con animales infectados.
Es importante anotar que para el presente ciclo fueron priorizados 132 municipio ubicados en 15 departamentos del país, los cuales podrán ser consultados en la Resolución No. 4038 de 2025, pues la vacunación es la única forma eficaz de prevenir esta mortal enfermedad.
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.