
Con la participación de 2.600 asistentes de más de 23 países, concluyó en Cartagena la 21ª Conferencia Internacional de Palma de Aceite, organizada por Fedepalma y Cenipalma. El evento se consolidó como un espacio global clave para debatir sobre sostenibilidad, innovación y productividad en la agroindustria palmera.
Nicolás Pérez Marulanda, presidente ejecutivo de Fedepalma, destacó el alto nivel de participación y los avances logrados. “Esta ha sido una de las conferencias más completas en la historia del gremio. La palmicultura colombiana está liderando conversaciones globales y está lista para crecer de manera responsable, competitiva e inclusiva”, afirmó.
Durante el evento se abordaron temas estratégicos como la renovación de cultivos, el cierre de brechas para pequeños productores, el acceso a nuevos mercados y el papel clave de la tecnología. La inteligencia artificial aplicada al monitoreo de cultivos, diagnóstico sanitario y mejora de procesos en plantas extractoras fue uno de los puntos centrales de la agenda.
Camila Merizalde, directora de Palmicultores y Gestión de Núcleos de Fedepalma, también subrayó el impacto de esta edición. “La conferencia superó expectativas. Recibimos participantes de América Latina, Europa y Asia, y la muestra comercial registró cifras récord desde marzo. Cartagena se convirtió en un punto de encuentro mundial para la palma sostenible”.
Entre los principales compromisos y avances presentados se destacan:
- Apoyo a la certificación APSColombia y acompañamiento a pequeños productores para facilitar exportaciones.
- Crecimiento ordenado del área sembrada, con prioridad en la renovación de cultivos existentes.
- Fortalecimiento de la digitalización y el uso de tecnologías para mejorar la productividad y sostenibilidad.
- Exploración de nuevos mercados, como biocombustibles avanzados, aviación, alimentación animal y exportaciones no tradicionales.
- La muestra comercial incluyó soluciones en mecanización, genética, digitalización e inteligencia artificial, generando alianzas estratégicas y transferencia de conocimiento.
La próxima edición de la Conferencia Internacional de Palma de Aceite se realizará en 2028.
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.