
Según explicó el gerente general de Coragro Valores, Luis Vicente Támara, todas las entidades financieras públicas o privadas deben ofrecer recursos al sector.
Desde que se creó la Ley 16 de 1990, se diseñó una política pública dirigida al financiamiento del sector, y con ella se estableció el Sistema Nacional de Crédito Agropecuario (Snca), y nació Finagro.
Además, se estableció la obligación de todas la entidades financieras de invertir en el sector, a través de este último, $7 de cada $100 prestados mediante los Títulos de Desarrollo Agropecuarios, TDA.
'El personal del sector también tiene la opción de hacer créditos directos (cartera sustitutiva) a proyectos agropecuarios, lo que les reemplaza invertir en esos títulos a tasas inferiores al DTF', explicó Támara.
En cuanto a las tasas, Luis Vicente Támara explicó que éstas varían de acuerdo a la entidad, dependiendo de si se trata de recursos propios, que se hacen a mayor tasa, siempre inferior a la de usura; o si son fondeados por Finagro, que van en un rango entre 2 a 10 puntos adicionales al DTF.
Entre las entidades que más prestan está el Banco Agrario, de hecho, ha otorgado el 43% del total. Le sigue el Bbva, Bancolombia, Banco Davivienda, Banco de Bogotá, Banco Santander y Banco de Occidente.
Mayores esfuerzos del sistema
Para Luis Vicente Támara, se deben seguir haciendo esfuerzos gubernamentales, así como del mismo sistema financiero, que faciliten el proceso a los representantes del sector. Una estrategia sería aumentar los recursos del Fondo Agropecuario de Garantías, FAG, para cubrir mayores volúmenes de crédito sin garantía real, como también el porcentaje cubierto de cada crédito en los pequeños y medianos productores. Además de un mayor volumen y estabilidad de recursos para que de esta manera que se garantice su oferta, motivando la demanda de crédito mediante este incentivo.
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.