
El paro minero y campesino que inició en las últimas horas en el departamento de Boyacá ha provocado bloqueos en las principales vías, impidiendo el tránsito de los camiones recolectores de leche cruda hacia las plantas procesadoras ubicadas en Cundinamarca y otras regiones del país. La situación tiene en vilo al sector lechero, pues más de 500.000 litros de leche permanecen represados en tanques de acopio y vehículos, con alto riesgo de perderse debido a su naturaleza altamente perecedera.
Desde la Asociación Colombiana de Procesadores de la Leche (Asoleche), su presidenta ejecutiva, Ana María Gómez Montes, hizo un llamado urgente a las autoridades y a los manifestantes para que se permita el libre tránsito de los vehículos que transportan leche cruda y procesada.
“Desde Asoleche hacemos un llamado urgente para garantizar la libre movilidad de las personas y también de productos básicos de la canasta familiar como la leche, un alimento esencial para la nutrición y seguridad alimentaria del país. Boyacá es una de las principales cuencas lecheras de Colombia y la imposibilidad de transportar la leche afecta, en primer lugar, a los campesinos productores que ven comprometida la venta de su ordeño diario, y en segundo lugar a los consumidores que requieren de estos productos lácteos”, afirmó Gómez Montes.
Los tanques de enfriamiento en las zonas de acopio ya han alcanzado su capacidad máxima, lo que implica que, de continuar los bloqueos, la leche del ordeño de la tarde y de los próximos días no podrá ser recogida ni procesada. Esta situación amenaza con pérdidas millonarias, desabastecimiento de productos lácteos en distintas regiones y un severo impacto para miles de familias campesinas cuya principal fuente de ingreso es la producción lechera.
Boyacá acopia cerca de 700.000 litros de leche cruda diariamente. Si esta producción no puede ser recolectada y transformada por la industria procesadora formal, las empresas deberán recurrir a sus reservas o buscar abastecimiento en otras regiones, lo que podría traer graves consecuencias para la economía local, la estabilidad de la cadena láctea y el consumidor final.
Asoleche reitera la importancia de buscar soluciones a través del diálogo, pero solicita que, mientras se desarrollan las mesas de concertación, se permita el paso de los camiones lecheros para evitar un daño mayor.
“Evitar que la leche se pierda en las vías es proteger el trabajo de los productores campesinos y asegurar el abastecimiento de un alimento vital para millones de colombianos”, agregó Gómez Montes. Asoleche es el gremio que agrupa y representa a pequeñas, medianas y grandes empresas procesadoras de leche y derivados lácteos en Colombia, y hace seguimiento constante a esta situación que podría escalar si no se garantizan medidas urgentes para el sector.
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.