Con una inversión inicial de US$24 billones aprobada por el Fondo Kyrios de Suiza, y una adición confirmada de US$6 billones más, Mercosur anunció en las últimas horas una ambiciosa apuesta por la transformación del agro colombiano. El objetivo es doble: dignificar al productor campesino y conectar la producción nacional con los mercados internacionales, mediante la incorporación de tecnología aplicada directamente en los territorios.
El proyecto plantea un sistema enfocado exclusivamente en el agricultor, permitiéndole negociar de forma directa la venta de sus productos, como café, miel o plátano, sin intermediarios y con precios justos, equivalentes al valor internacional. Para lograrlo, se implementará una plataforma digital de subastas en línea, actualmente en fase de factibilidad técnica y financiera, que conectará a compradores nacionales e internacionales a través de subastas virtuales en tiempo real.
“Este sistema irá directamente al territorio, acercándose a cada comunidad. Buscamos integrar al agricultor con las redes de economía solidaria del país mediante herramientas tecnológicas y estrategias de apoyo”, explicó Juan Camilo Otálvaro, arquitecto y director del proyecto Exportagropecuario.
Cada producto contará con trazabilidad digital, garantizando transparencia, calidad y confianza en los procesos de exportación.
El desarrollo del proyecto se estructurará en tres líneas de acción:
- Infraestructura y ciudadelas agroindustriales: construcción de puertos marítimos y secos, centros de acopio y plantas de transformación, con ejecución entre dos y cuatro años, a cargo de la Constructora Rise.
- Conectividad y acompañamiento al productor: acceso a internet, formación técnica, apoyo financiero y uso de tecnología satelital, con el respaldo de la ONU.
- Comercio exterior y expansión internacional: fortalecimiento de relaciones con más de 180 países miembros de Mercosur, para ampliar mercados y promover exportaciones con valor agregado.
La plataforma busca consolidar un bloque agroindustrial latinoamericano que integre a Brasil, Argentina, Paraguay, Uruguay, Ecuador, Perú y Colombia, posicionando a la región como la gran despensa alimentaria del mundo.
“Queremos generar una economía 360, donde los barcos que lleguen cargados con tecnología y bienes importados salgan repletos de alimentos producidos por nuestras comunidades rurales”, destacó Alirio Ruiz, director de Evaluación de Proyectos de Mercosur Global.
Entre los aliados del proyecto se encuentra el artista Jorge Celedón, quien lanzará su marca de café ¡Ay Ombe! a través de la plataforma, como símbolo de la unión entre cultura y desarrollo rural.
Asimismo, el Fondo de Inversión y Mercosur contemplan la construcción de 13 puertos estratégicos de Exportagropecuario en Colombia: cinco marítimos, en López de Micay, Tumaco, Buenaventura, Tribugá y Barranquilla; y ocho secos, en Popayán, Palmira, Ibagué, La Dorada, Soacha, Arauquita, Yopal y Villavicencio.
Con esta iniciativa, Mercosur reafirma su compromiso con un modelo de desarrollo rural integral, basado en tecnología, equidad y cooperación internacional. Una apuesta que fortalece la economía campesina, impulsa la creación de cooperativas rurales e incorpora a los jóvenes emprendedores del campo en la nueva era digital del agro.
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.