Agregue a sus temas de interés

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Con motivo de la cosecha principal de café en Antioquia, cuyo mayor volumen se producirá en los meses de octubre y noviembre, el departamento requiere de 85.000 recolectores en ocho municipios, ya que 70% de la producción se concentra en este período y el 30% restante durante los primeros meses, en la denominada traviesa o mitaca, de acuerdo con información del Comité Cafetero Departamental de Antioquia. 

Para esta labor se ubican en la región alrededor de 40.000 recolectores disponibles, que son quienes viven allí y trabajan habitualmente en la caficultura. Esto significa que deben llegar de otros municipios y departamentos, alrededor de 40.000 recolectores más, principalmente para los municipios de Abejorral, Andes, Betania, Betulia, Ciudad Bolívar, Concordia, Fredonia y Salgar. No obstante, los 94 municipios cafeteros del departamento, estarán recogiendo su cosecha principal en esta época. El año anterior la demanda era similar y se logró cubrir toda la necesidad.

Para atraer estos recolectores, los caficultores empresariales de Antioquia han emprendido una campaña denominada Plan Cosecha, bajo la coordinación y asesoría de la Federación Nacional de Cafeteros. Este plan incluye una mejora sustancial en los alojamientos, así como el ofrecimiento de mejores condiciones de pago, alimentación y trato, para hacer de la recolección una labor digna y remunerativa.

La proyección actual indica un comportamiento estable en la cantidad de café producido con relación a 2016, que fue de 14,5 millones de sacos, de los cuales 16% correspondió a la producción de Antioquia, es decir, unos 2,3 millones de sacos, según el gremio cafetero en este departamento. 

LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.