
En esta temporada de lluvias es primordial el cuidado de los cultivos, saber preservarlos se vuelve relevante para los agricultores. Durante lo corrido del año, las lluvias han generado algunos impactos; eventualidades que han representado pérdidas por más de $832 millones de pesos.
Para proteger el sector agropecuario están los seguros agropecuarios. Una de las compañías más fuertes en este tema es Seguros Bolívar, que en estas eventualidades de las lluvias ha desembolsado $2.949 millones en indemnizaciones, beneficiando a 7.192 productores rurales en distintas regiones del país. Por su parte, la compañía ha registrado 81 siniestros relacionados con Pymes en Colombia.
Aunque se prevé que las condiciones climáticas neutrales continúen durante la primera mitad de 2025, aún existe incertidumbre sobre lo que pueda ocurrir en la segunda parte del año. En este escenario, el Ideam señala que hay un 62% de probabilidad de que se desarrolle y se mantenga el Fenómeno de La Niña durante los meses de junio, julio y agosto.
Bajo esta coyuntura, Seguros Bolívar reiteró su compromiso con el sector agropecuario y empresarial, destacando su reconocimiento por parte de Finagro como la compañía que más pequeños productores ha protegido en el país, en alianza con entidades como UNEP-FI.
“Con ese propósito seguimos buscando ofrecer a los colombianos la tranquilidad de estar seguros, por esta razón en Seguros Bolívar contamos con una herramienta tecnológica que integra diferentes fuentes de información, permitiéndonos el monitoreo constante de pronósticos variables meteorológicas como los niveles de precipitaciones, temperatura, vientos fuertes, tormentas tropicales y fenómenos naturales como el Niño y la Niña, facilitándonos así el despliegue de acciones de bienestar y prevención”, explicó Álvaro Carrillo, presidente de Seguros Bolívar.
Hay que tener en cuenta las recomendaciones que brinda Seguros Bolívar para la protección de los cultivos de las lluvias:
● Asegurarse de que los canales de drenaje estén libres de obstrucciones para evitar encharcamientos y la descomposición de las raíces.
● En terrenos con pendiente, construir barreras o terrazas que puedan ayudar a prevenir la erosión del suelo y la pérdida de nutrientes.
● La reducción de la labranza ayuda a mantener la estructura del suelo y a mejorar la infiltración del agua.
● Optar por la variedad de cultivos que sean resistentes a las enfermedades y plagas comunes en épocas de lluvia.
● Ajustar el calendario de siembra para evitar que las plantas jóvenes coincidan con el periodo de lluvias más intensas.
● Evitar la sobrepoblación de plantas, ya que esto puede aumentar la humedad y favorecer la propagación de enfermedades.
● Monitorear las plagas y las enfermedades, tomar las medidas de control de forma temprana para evitar que se propaguen con la humedad.
● Mantenerse informado sobre los pronósticos del tiempo para anticipar las lluvias y tomar medidas preventivas.
● Para la aplicación de fertilizantes e insumos foliares se debe esperar los días secos para aplicar el producto y que la lluvia no lo lave.
● Voltear los recipientes que se llenan de agua durante la temporada de lluvias que puedan ser criaderos de mosquitos y zancudos.
● Con el aumento de humedad, vienen ataques de plagas y hongos. Por lo tanto, realizar frecuentemente seguimiento de enfermedades en los cultivos.
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.