Agricultura

Tolima brilló en su máximo esplendor en la III Feria Internacional del Café en Líbano

Uno de los componentes más esperados de esta edición es el capítulo dedicado a la integración generacional de la caficultura, con espacios diseñados para la participación activa de niños, niñas y jóvenes
10 de agosto de 2025
Semilleros

Con la participación de más de 20.000 asistentes, el municipio de Líbano fue sede de la III Feria Internacional del Café, uno de los escenarios más importantes para la promoción de cafés especiales en Colombia y el mundo. El evento reunió a productores, compradores, catadores, baristas y público en general, consolidándose como una vitrina clave para el sector.

La feria contó con la presencia del gerente de la Federación Nacional de Cafeteros, Germán Bahamón, la gobernadora del departamento del Tolima, Adriana Magali Martiz, y autoridades departamentales. Entre sus actividades destacadas estuvo la Subasta Internacional de Café Origen Tolima, en la que se presentaron 40 microlotes seleccionados entre más de 650 muestras inscritas, todos con altos estándares de calidad.

Uno de los ejes centrales de esta edición fue la integración generacional en la caficultura, con espacios diseñados para la participación de niños, niñas y jóvenes. Durante el evento se llevó a cabo el Tercer Campeonato Nacional de Catadores en dos categorías:
• Semillas (8 a 12 años)
• Chapolas (13 a 17 años)

En cada categoría compitieron 36 participantes, de los cuales ocho pasaron a semifinal y tres a la final. En la categoría Chapolas, el primer lugar fue para María José Mora Suárez, joven caficultora de Planadas, Tolima. En la categoría Semillas, el título lo obtuvo Joan Samuel Garzón Urrego, también de Planadas.

El gerente de la Federación Nacional de Cafeteros destacó el papel del Tolima como epicentro de innovación cafetera. “Es un orgullo acompañar este evento, que demuestra cómo se impulsa la calidad, la sostenibilidad y nuestra gran tarea, como es la integración generacional de los cafeteros”, afirmó Bahamón.

Por su parte, Gildardo Monroy, director del Comité de Cafeteros del Tolima, resaltó: “El Líbano no solo es tradición, también es presente y futuro de la caficultura colombiana. Este año nuestra feria le apuesta a la juventud y a sembrar pasión por el café desde las nuevas generaciones”.

Realizada los días 9 y 10 de agosto, la feria reafirmó el liderazgo cafetero del departamento, que cuenta con más de 4.000 caficultores y 7.136 hectáreas sembradas en café, proyectando al Tolima como un territorio de tradición y futuro para la caficultura nacional.

 

Beneficios LR Más

CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORES
SUSCRIBIRSE

MÁS CONTENIDO DE AGRICULTURA