Clima

De acuerdo con el Ideam, el Fenómeno de La Niña ya no presente en el territorio nacional

Las condiciones oceánicas y atmosféricas Tipo La Niña que se reportaron entre diciembre de 2024 y marzo de 2025 se han debilitado definitivamente
14 de mayo de 2025
Colprensa

En las últimas horas, el Ideam informó que ya no están dadas las condiciones necesarias para que exista el fenómeno de La Niña, que, en Colombia, se manifiesta con un incremento de las precipitaciones en varias regiones del territorio.

"De acuerdo con los análisis generados por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) se informa que el enfriamiento de las aguas superficiales en la región central del océano Pacífico y los cambios en la dinámica atmosférica (alisios fortalecidos y nubosidad escasa sobre los 180°W), registrados entre diciembre 2024 y marzo 2025 en asociación con condiciones tipo La Niña1 del fenómeno ENOS (El Niño-Oscilación del Sur), ya no están presentes en el océano ni la atmósfera. En tal virtud, el fenómeno ENOS se encuentra en su fase neutral", aseguró la entidad en un comunicado.

Dice el Ideam que las condiciones oceánicas y atmosféricas Tipo La Niña que se reportaron entre diciembre de 2024 y marzo de 2025 se han debilitado definitivamente, reflejando así el tránsito hacia condiciones neutrales del fenómeno ENOS (El Niño – Oscilación del Sur).

De acuerdo con su informe, el enfriamiento de las aguas superficiales en la región central del océano Pacífico y la dinámica atmosférica que hubo entre diciembre y marzo ya no están presentes. Eso quiere decir, añade, que el fenómeno El Niño-Oscilación del Sur se encuentra en su fase neutral.

"La presencia de la fase neutral favorece condiciones atmosféricas propias de la época del año para el territorio nacional, con variaciones que pueden ser inducidas por las oscilaciones intraestacionales (escala de días a semanas) de otros fenómenos meteorológicos, y por el inicio de la temporada de huracanes", añadió.

Es importante anotar que no necesariamente va a dejar de llover en Colombia, pues hay otros fenómenos meteorológicos que inciden en el tiempo que se presenta en el país.

"Se espera que las condiciones neutrales persistan durante el verano del hemisferio norte con un 74% de probabilidad y que se extienda hasta el periodo agosto-octubre de 2025, con probabilidades superiores al 50%", agregó el el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales.

También informó que Además, en el segundo semestre se espera la habitual temporada de huracanes que puede tener efectos en el tiempo que se presente en la región caribe, especialmente.

Beneficios LR Más

CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORES
SUSCRIBIRSE

MÁS CONTENIDO DE CLIMA