Clima

Semana con lluvias en gran parte del país: miércoles será el día más lluvioso, según el Ideam

Para Bogotá, se pronostican condiciones de cielo entre parcial y mayormente nublado, con lluvias dispersas en algunos sectores
04 de noviembre de 2025
Colprensa
Colprensa

De acuerdo con el informe del pronóstico del clima, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) prevé que durante el transcurso de la semana se espera cielo mayormente nublado en gran parte del país. El día con mayor probabilidad de lluvias será el miércoles, especialmente en las regiones Pacífica, Caribe y Andina.

Para Bogotá, se pronostican condiciones de cielo entre parcial y mayormente nublado, con lluvias dispersas en algunos sectores. Las precipitaciones más relevantes se prevén para el miércoles y parte del jueves. La temperatura mínima rondará los 11 °C y la máxima estará entre 19 °C y 20 °C.

Así se comportarán estos días.

Martes 4 de noviembre

Para las próximas horas, se espera cielo entre parcial y mayormente nublado en amplios sectores del territorio nacional. En la la noche, se prevé un aumento de la probabilidad de tormentas eléctricas, lo que favorecerá la ocurrencia de lluvias en sectores de los departamentos: Cesar, Magdalena, sur y centro de Bolívar, suroccidente de Córdoba, sur de Antioquia, Norte de Santander, Santander, occidente de Boyacá, occidente de Cundinamarca, Caldas, Risaralda, Quindío, Huila, Tolima, Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Casanare, Caquetá, Guaviare, Putumayo, Vaupés y Amazonas.

Adicionalmente, se prevén lloviznas dispersas y de baja intensidad en sectores de La Guajira, Sucre, Atlántico, Vichada, Meta y algunos puntos de Casanare. En el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, se esperan condiciones mayormente nubladas, con probabilidad de lluvias en distintos momentos del día. No se descarta actividad eléctrica, especialmente sobre el área marítima.

Miércoles 5 de noviembre

Este día, se espera abundante nubosidad en gran parte del país, con alta probabilidad de lluvias entre moderadas y fuertes, en algunos casos acompañadas de actividad eléctrica.

Las precipitaciones se concentrarán en sectores de las regiones Caribe, incluyendo el sur de La Guajira, Cesar, Sucre y Córdoba; en la Andina, especialmente en Antioquia, Santander, Huila, Cundinamarca, Tolima, Caldas, Risaralda y Quindío; en la Pacífica, sobre Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño; en la Orinoquia, en Casanare, Meta y Vichada; y en la Amazonía, particularmente en Caquetá, Putumayo, Vaupés y Guainía. También se prevén lloviznas en Arauca, Magdalena, Atlántico, Bolívar y Boyacá. En el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, se pronostican lluvias a lo largo del día, acompañadas ocasionalmente de descargas eléctricas.

Jueves 6 de noviembre

El cuarto día laboral, se mantiene la probabilidad de lluvias en áreas de La Guajira, Cesar, Magdalena, Bolívar, Atlántico, Sucre, Córdoba, Antioquia, Santander, Boyacá, occidente de Cundinamarca, Tolima, Caldas, Risaralda, Quindío, Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Vichada, Meta, Caquetá, Putumayo, Guainía, Guaviare, Vaupés y Amazonas. Así mismo, se esperan lloviznas en zonas del departamento de Norte de Santander. Para el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, se espera probabilidad de lluvias y tormentas eléctricas durante el transcurso del día.

Viernes 7 de noviembre

Finalizando la semana laboral, se proyecta una disminución general de las lluvias hacia el oriente y sur del país. Las precipitaciones más intensas se prevén en los departamentos de Cesar, Bolívar, Atlántico, Sucre, Antioquia, Santander, Norte de Santander, Boyacá y Cundinamarca, así como en el nororiente del Tolima, Huila, Chocó, sur del Valle del Cauca, Cauca, Nariño, oriente de Caquetá, Casanare y Meta. En el occidente del mar Caribe, se Espera cielo mayormente nublado, con lluvias de variada intensidad en las cercanías de San Andrés y Providencia.

Beneficios LR Más

CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORES
SUSCRIBIRSE

MÁS CONTENIDO DE CLIMA