
El seminario Inteligencia Artificial en Agricultura y Ganadería se llevará a cabo el primero de agosto de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. en Paipa, Boyacá, y está dirigido a productores de todo tamaño. Es organizado por la Escuela del Agro y se desarrollará en el auditorio del hotel Zuhé. Su enfoque serán las oportunidades y desafíos del sector, y su eje central será el uso de la IA para transformar el agro del país, a partir de una mejora en la productividad, sostenibilidad y competitividad.
De acuerdo con la Escuela del Agro, los temas centrales serán el uso de IA y tecnologías en procesos productivos. Por esto se abordarán sus usos en los sectores agricultor y ganadero: identificación de zonas aptas para el desarrollo de sus actividades; consulta y uso de herramientas para monitorear cultivos y ganados; detección de cambio climático y amenazas para la producción; administración ganadera, nutrición, prevención de enfermedades, optimización de recursos y manejo reproductivo; sistemas para el análisis de imágenes satelitales y toma de decisiones; y agricultura de precisión.
Este contará con la presencia de Cesar Várgas, Edwin Montoya, Juan Carlos Hernández, Óscar Felipe Murcia, Sebastián Álvarez, Diego Fernando Sánchez, Alejandra Rivera y Arturo Arciniegas. Todos especialistas que liderarán los conversatorios para productores, profesionales del agro, estudiantes y diferentes actores del sector.
Una de las razones para realizar este seminario es la urgencia por respuestas rápidas y adecuadas al cambio climático, así como la necesidad por automatizar procesos y maximizar producciones, tanto de animales como de cultivos. Por esto, en los conversatorios se hablará de la optimización de uso de fertilizantes, monitoreo de condiciones climáticas y reducción de emisiones; prácticas agrícolas adaptadas al cambio climático; agricultura de precisión para reducir gastos y pérdidas; modelos eficientes de agua y adaptación de siembras de la región; uso de sensores, drones, blockchain y análisis de datos; e integración de sistemas inteligentes en la gestión ganadera.
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.