
En el contexto actual de la agricultura moderna, los alimentos sostenibles han ganado protagonismo por su impacto positivo en la nutrición y el medioambiente. En este escenario, la soya se posiciona como un cultivo estratégico, al cumplir un triple propósito: alimentar a personas y animales, proteger los recursos naturales y dinamizar el desarrollo económico.
Desde una perspectiva técnica y nutricional, la soya destaca por su alto contenido proteico: entre un 35% y 40%, según la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos. Aporta los nueve aminoácidos esenciales, al nivel de las proteínas animales, además de grasas saludables (omega-3 y omega-6), vitaminas del complejo B (como B1, B2, B6 y ácido fólico) y minerales fundamentales como hierro, calcio, fósforo, magnesio, potasio y zinc. Este perfil nutricional convierte a la soya en una fuente versátil y completa, tanto para consumo humano como animal.
De acuerdo con el Consejo de Exportación de Soya de Estados Unidos (Ussec), la soya producida en ese país cumple con estándares de sostenibilidad que garantizan su disponibilidad incluso ante condiciones climáticas adversas. “La soya estadounidense se cultiva con prácticas agrícolas que permiten mantener la productividad en el tiempo, fortaleciendo la seguridad alimentaria en poblaciones vulnerables de la región”, señala Luis Bustamante, líder de sostenibilidad para Latinoamérica de Ussec.
En el ámbito agropecuario, sectores como el avícola han integrado la soya como un insumo clave en la formulación de alimentos balanceados. Su aporte proteico mejora la conversión alimenticia y la calidad del pollo y los huevos que llegan a los hogares. Esta disponibilidad de proteína vegetal confiable ha sido determinante para sostener y expandir la producción en la región.
En cuanto al cuidado del medioambiente, Andrea Vargas, líder de mercado de Ussec para Colombia y Ecuador, destaca que “la producción de soya sostenible se basa en prácticas agrícolas responsables: rotación de cultivos, uso eficiente del agua, reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y manejo integral del suelo”. Además, el sistema de producción promueve la biodiversidad y la reforestación en zonas clave.
A nivel económico, la cadena de valor de la soya impulsa el desarrollo rural, desde el campo hasta la agroindustria, generando empleo, transferencia tecnológica y crecimiento regional. Colombia ha avanzado significativamente en este aspecto, adoptando prácticas alineadas con los estándares internacionales de sostenibilidad.
Actualmente, 15 empresas colombianas portan la marca Sustainable U.S. Soy, entre ellas: Solla, Italcol, Kikes, Nutriavícola, Alenpro y Team Foods. A nivel regional, ya son 49 las compañías que certifican su compromiso con el uso responsable de esta materia prima.
El enfoque integral de la soya estadounidense se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la ONU, promoviendo una agricultura que nutre, protege el entorno y fortalece las economías locales.
El Consejo de Exportación de Soya de EE. UU. (USSEC) trabaja activamente para conectar a los productores estadounidenses con los mercados globales, promoviendo la sostenibilidad, la innovación y la colaboración entre todos los actores de la cadena: agricultores, procesadores, transportistas, comercializadores y aliados del sector agroindustrial. Este esfuerzo es respaldado por contribuciones voluntarias de los productores y el Departamento de Agricultura de EE. UU. (Usda).
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.