
Gracias a un trabajo de más de tres años en la propuesta de alternativas de aprendizaje, conexión y trabajo conjunto entre sectores sociales, académicos, productivos y comunidades campesinas, Biosuroeste sigue marcando una ruta que se propone evidenciar que el desarrollo rural y del agro pueden contribuir con el cuidado de la vida de los bosques y los suelos, incluso con mayores rentabilidades.
Por tanto, tras ofrecer una vitrina de experimentación con investigación aplicada y un sistema de ganadería regenerativa de 12 hectáreas que ha sido visitado por más de 500 productores en cuatro años, el parque será sede del IV Congreso Internacional de Ganadería Regenerativa Ciganar 2025, que se realizará hasta este 20 de julio.
El evento reúne a expertos nacionales e internacionales, incluyendo ponencias de Esteban Gil, responsable del Agro de Biosuroeste, quien compartirá las experiencias y aprendizajes del establecimiento del Sistema de ganadería regenerativa en el Parque. Mientras que Edison Julián Ramírez Toro, investigador de Agrosavia, presentará los resultados de la caracterización productiva del sistema en Biosuroeste, con reveladores hallazgos en la investigación, que demuestra que es posible producir más y mejor carne con un sistema que cuida la vida del suelo y el ecosistema.
El congreso, que se desarrolla en alianza entre Acoganar y Biosuroeste, desde Comfama, con organizaciones aliadas como Asogans, la Concesión La Pintada, Fundación Bancolombia y la Gobernación de Antioquia, contará con otros invitados como Warenka Smutny, CEO de Vikinga Tropical, empresa mexicana referente en producción de carnes libres de pastoreo, quien abordará temas de integración de múltiples especies y la conexión entre productor y consumidor final.
También participarán expertos como Alejandro Ortiz Acevedo de la Universidad de Antioquia, quien hablará sobre manejo inteligente de pasturas; Wilson Ariel Ramírez Hernández del Instituto Alexander von Humboldt, quien compartirá conocimientos sobre biodiversidad; y Juan Gonzalo Botero, presidente de Aexgan (Asociación de Exportadores de Ganado en pie), quien expondrá sobre exportación de ganado desde la experiencia práctica.
“En Biosuroeste, como un parque vivo y laboratorio de experimentación y acción, trabajamos con el pulso vital de la naturaleza alrededor del turismo, la agroecología y la bioeconomía. Estos días estaremos conversando sobre cómo podemos hacer una ganadería rentable y productiva, que se convierta en un catalizador para la regeneración del suelo, el cuidado de los bosques y acelerar así procesos de restauración ecológica, como la que venimos desarrollando en el Parque, a partir de nuestro propio Sistema de ganadería regenerativo”, expresó Federico Botero, responsable de Biosuroeste en Comfama.
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.