
La Fundación Colombia Ganadera (Fundagan) y Davivienda anunciaron una alianza en pro del desarrollo sostenible de la ganadería bovina y bufalina en el país. Parte de la necesidad de implementar prácticas sostenibles, y consiste en el financiamiento de la certificación de las mismas, 50% por Davivienda y 50% por el Fondo Nacional del Ganado (FNG) que administra Fedegán.
Además, se ofrecen tasas especiales para la inversión necesaria en la adaptación de los terrenos. Esto incluye apoyo técnico, una línea con IBR, una tasa de interés de referencia de +1,5 para la implementación de la certificación, y de -3,5 para la línea de transformación productiva. Todo en busca de mejorar la rentabilidad, productividad y participación en mercados internacionales sin dejar de lado el paso a modelos de ganadería más amigables con el medioambiente.
La unión entre la Federación y la entidad bancaria se da en un contexto en el que más de 60.000 hectáreas ganaderas funcionan con prácticas sostenibles, de las cuales cinco predios en Antioquia, Meta, Caldas, Cesar y Magdalena ya cuentan con el Sello Ambiental Colombiano (SAC). Es muestra de que el interés por el desarrollo económico y social del país cada vez está más alineado con el cuidado del medioambiente.
Dicha alianza surge de la Norma Técnica Colombiana NTC 6550:2021, que establece ‘Etiquetas ambientales tipo I. Sello ambiental colombiano (SAC). Criterios para la ganadería sostenible bovina y bufalina’. Que, de acuerdo con el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (Icontec), “específica los criterios para la ganadería sostenible bovina (Bos primigenius taurus y Bos primigenius indicus) y bufalina (Bubalus bubalis), haciendo compatibles el manejo sostenible de los ecosistemas con la actividad productiva, y su articulación con los 4 principios ambientales de la producción ganadera colombiana”.
Además, afirma que la norma “busca impulsar mejores prácticas ambientales en lugares donde se maneja el ganado bovino y bufalino, en aspectos tales como: riego, siembra, manejo de la tierra, gestión de los residuos, entre otros, y se aplica a los procesos asociados con la producción primaria del ganado bovino y bufalino”.
En este sentido, el uso de este sello espera incentivar el crecimiento de la producción nacional en el mercado, tanto a nivel nacional como internacional, además de promover el uso y desarrollo de diferentes procesos y técnicas que conviertan a la industria en un espacio más sostenible. Así se apuesta a un modelo en el que no se sacrifiquen los ecosistemas al buscar el desarrollo e impulso del sector, además de implementar procesos de reciclaje y gestión integral de los residuos sólidos.
Por esto, los principios del SAC para la ganadería sostenible incluyen hacer uso consciente y sostenible de los recursos, reducir en lo posible el uso de materias primas nocivas para el medioambiente, utilizar cantidades menores de energía o migrar a fuentes renovables y limitar el uso de empaques que deberían ser reciclables, reutilizables o biodegradables. De esta manera se espera promover la incorporación de buenas prácticas y proporcionar orientación e información “verificable, pertinente, exacta, no engañosa sobre las cualidades ambientales de los predios donde se desarrolla la actividad ganadera” a los consumidores.
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.