Mascotas

Cabify Mascota, la nueva alternativa para transportarse junto a los peluditos de la casa

Funciona en Bogotá y requiere que la mascota cumpla con las condiciones sanitarias; este mes trabajará de la mano con Doggy In Home
Valentina Rodríguez Chacón
10 de septiembre de 2025
10% de los ingresos generados por esta categoría de este mes serán entregados a la fundación Doggy In Home
Colprensa.

En un país en el que más de 65% de los hogares tienen mascotas y son cada vez más parte de la familia, Cabify hizo una jugada estratégica con el lanzamiento de su nueva categoría de transporte: Cabify Mascotas. Con esta, podrá movilizarse con su gato o perro en los vehículos que hacen parte de la aplicación. Por el momento, la opción solo está disponible en Bogotá y la encontrará al pedir un viaje, junto a las otras categorías disponibles.

Además, durante septiembre Cabify trabaja de la mano con la fundación Doggy In Home, que desde 2018 rescata, rehabilita y realiza procesos de adopción en el país. En este sentido, 10% de los ingresos generados por esta categoría de este mes serán entregados a la fundación. Todo esto como respuesta a las necesidades e intereses de la población, aportando a la movilidad urbana a través de facilidades para quienes deseen transportarse con sus respectivos animales de compañía.

Sin embargo, no por ser una nueva alternativa debe hacerse sin condiciones. Así, si usted es alguna de las personas que va a empezar a utilizar este servicio, debe saber que solo puede transportar a una mascota por viaje y que, dependiendo de la especie y cuidados especiales, debe llevar correa, arnés, caja transportadora y/o bozal.

Adicionalmente, como tenedor, debe cargar una cobija o toalla que le permita cubrir los asientos y evitar que su perro o gato deje cualquier tipo de suciedad; y bolsas o algo similar con lo que pueda recoger algún residuo fisiológico de ser necesario. No olvide que su peludito debe cumplir con todas las condiciones sanitarias, y que el conductor tiene derecho a no aceptar el viaje si se incumple alguna de las normas.

En este sentido, Colombia no es el único país que ahora cuenta con estas facilidades. En Argentina, esta categoría funciona únicamente para Buenos Aires, donde el animal debe medir menos de 60 cm (altura) y siempre debe ir acompañado por un pasajero.

Por otra parte, en Chile se permite el viaje siempre que se respete la ley, teniendo en cuenta las dimensiones en las que se debe utilizar arnés y que, en caso de dejar el vehículo sucio, el usuario tendrá que hacerse cargo del costo de limpieza. Por último, Perú solo permite el viaje de mascotas en las categorías Lite o Executive y solo si se transporta en un canil.

Beneficios LR Más

CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORES
SUSCRIBIRSE

MÁS CONTENIDO DE MASCOTAS