Agricultura

ADR entrega más de $18.800 millones en activos productivos a familias del Cesar y La Guajira

Más de 1.500 productores de estos departamentos recibieron maquinaria, insumos y semovientes para transformar su productividad.
26 de agosto de 2025
La maquinaria reduce de forma considerable los costos, previniendo fallos y mejorando las condiciones de trabajo de los operarios
Fenalce

Más de 1.500 productores campesinos e indígenas de Cesar y La Guajira recibieron en las últimas horas activos productivos por un valor superior a los $18.800 millones, en una jornada liderada por la Agencia de Desarrollo Rural (ADR). El evento, realizado en el Coliseo Julio César Monsalvo de Valledupar, es un avance importante en los esfuerzos por transformar el campo colombiano.

La entrega incluyó más de 300 unidades de maquinaria agrícola, 160 semovientes y una amplia dotación de insumos y herramientas. Estos recursos fortalecerán la productividad agropecuaria, facilitarán el acceso a mercados internacionales y tendrán un impacto directo en el bienestar económico y social de las comunidades rurales.

Los tractores y equipos entregados permitirán a los agricultores mejorar la eficiencia de sus cultivos, reducir costos operativos y aumentar los rendimientos. Esta tecnificación representa un paso clave hacia una mayor autonomía económica para las familias campesinas, que ahora cuentan con herramientas para escalar su producción de manera sostenible.

En el componente ganadero, se entregaron 160 bovinos de doble propósito, lo que facilitará la mejora genética de los hatos y aumentará la producción de carne y leche, pilares fundamentales de la economía rural. Esta estrategia busca consolidar una ganadería más rentable y ambientalmente responsable en la región.

Entre los beneficiarios también se encuentran comunidades indígenas. En Codazzi, las familias Yukpa recibirán apoyo para establecer 30 hectáreas de cacao en sistemas agroforestales, lo que diversificará sus fuentes de ingreso y promoverá prácticas sostenibles. En tanto, las comunidades arhuacas de Pueblo Bello y Valledupar serán fortalecidas con proyectos para la producción de panela y compost, mejorando su seguridad alimentaria y promoviendo su autonomía productiva.

Con la firma de la Resolución 354 del 24 de julio de 2025, se dio inicio al fortalecimiento de la producción de panela y compost en territorios arhuacos. Calixto Suárez Villafañe, representante de esta comunidad, destacó el impacto: “Tenemos el proyecto aprobado, el terreno listo y una alta expectativa. Esta iniciativa beneficia a unas 10.000 personas y aprovecha el potencial de la panela en el mercado”.

Mientras que César Pachón, presidente de la ADR, celebró los avances logrados: “Hoy el Cesar vuelve a florecer. Con proyectos productivos, maquinaria y asistencia técnica, estamos recuperando lo que se había perdido. Esta tierra bendita, por su historia agrícola, vuelve a ser el motor de la región”.

 

Beneficios LR Más

CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORES
SUSCRIBIRSE

MÁS CONTENIDO DE AGRICULTURA