
En las últimas horas, el Grupo Bancolombia entregó un informe llamado ‘Colombia: Cultivando Competitividad en el Mercado de Frutas de Exportación’. En este explican que Colombia ha desarrollado un portafolio amplio de tratados de libre comercio (TLC), al igual que muchos otros países de la región, lo que debería facilitar su acceso a múltiples mercados internacionales. Sin embargo, no se han aprovechado de la mejor manera estos acuerdos, pues la exportación de fruta fresca sigue siendo baja. Las cifras revelan que el país se encuentra rezagado frente a sus competidores regionales, con un menor número de destinos a los que logra vender sus productos.
Como se muestra en los gráficos en los que Colombia ocupó el penúltimo y último puesto en esas dos comparaciones, ya que sus destinos de exportación son pocos frente a los demás; estos países son Estados Unidos, la Unión Europea y China.

Es necesario destacar que Ecuador, con una sola fruta que es el banano, logró llegar a un número más alto de destinos que el resto de sus competidores. Los principales destinos para 2023 fueron Rusia, seguido por Estados Unidos, la Unión Europea y China. Sin embargo, no se detuvieron allí, pues también llegaron a otros países como Arabia Saudita, Emiratos Árabes, entre otros; lo que denota que los empresarios ecuatorianos cuentan con una ampia red de contactos y clientes alrededor del mundo, logrando llevar su producción frutícola a 44 destinos con ventas significativas.
Por su parte, Perú ha sabido aprovechar sus TLC con gran éxito, diversificando tanto sus productos como sus destinos. En 2023 le exportó a destinos como Estados Unidos, la Unión Europea y el tercero fue China, con quien podría estar profundizando el comercio por la inauguración del nuevo puerto de Chancay. Dentro del portafolio de clientes se encuentra Colombia, a quien le exportó en 2023 US$33 millones en fruta, principalmente uvas.
Adicionalmente, México, pese a tener a Estados Unidos como su principal comprador, con 90% de sus exportaciones de frutas frescas, ha logrado expandirse hacia Canadá, Japón y España, representando el 10% restante, lo cual le ha permitido reducir su dependencia del mercado estadounidense, que actualmente está incierto con la llegada de Donald Trump.
Brasil, por otro lado, se destaca por su ausencia en el mercado chino cuando se trata de frutas frescas, aunque sí tiene un papel protagónico en exportaciones de soja, oleaginosas, jugos de fruta y proteínas.
A pesar de estar en los últimos lugares en diversificación de destinos, Colombia tiene la oportunidad de expandir su presencia en el comercio internacional de fruta fresca. Para ello es necesario tener mayor diversificación de productos. Al ser un país agrícola, de acuerdo con el informe, no se debe depender solo del banano, sino, por el contrario, es importante fortalecer exportaciones de aguacate, pimentón, lima Tahití, arándanos, gulupa y mango que son alimentos relevantes en menor medida para las exportaciones del país. El desafío es grande, pero si Colombia logra expandir sus destinos de exportación podrá competir con mayor fuerza en el mercado global de frutas frescas.
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.