
Los futuros del maíz y la soja estadounidenses bajaban el lunes en una sesión agitada, presionados por la cosecha de ambos cultivos en el Medio Oeste, pero la incertidumbre sobre los datos trimestrales de existencias del Gobierno que se publicarán el martes mantenía un piso para los precios, según analistas. Los futuros del trigo se recuperaron de las caídas iniciales y registraban modestas ganancias.
Los futuros del maíz de diciembre de la Bolsa de Chicago CZ25 bajaban US$0,01, a US$4,21 por bushel. La soja para noviembre SX25 cedía US$0,04, a US$10,0975 por bushel, mientras que el trigo de diciembre WZ25 subía US$0,0025, a US$5,20 por bushel.
El clima cálido y seco en el Cinturón Maicero de Estados Unidos favoreció el avance de la cosecha durante el fin de semana, y las previsiones apuntan a que seguirá igual esta semana. El Departamento de Agricultura de Estados Unidos prevé una cosecha récord de maíz.
A la espera del informe semanal del USDA sobre el progreso de la cosecha, previsto para el lunes, los analistas encuestados por Reuters esperaban que la agencia informe de que la cosecha de maíz estadounidense se había completado 20% y la de soja en 19%.
Sin embargo, los informes anecdóticos de rendimientos decepcionantes del maíz en algunas zonas han apuntalado los futuros mientras los agentes del mercado esperan las próximas estimaciones mensuales de producción de cultivos del USDA el 9 de octubre.
"Hasta ahora, los rendimientos del maíz en algunas zonas del cinturón del maíz no son tan grandes como se pensaba", dijo Don Roose, presidente de U.S. Commodities, en Iowa. "No hay muchas ventas nuevas por parte del productor. Se están concentrando en la cosecha, no en la venta", dijo Roose.
Los corredores también se mostraron reacios a tomar nuevas posiciones importantes antes de los informes anuales del USDA sobre cereales pequeños y existencias trimestrales de cereales, ambos previstos para el martes.
"El comercio espera reducciones muy modestas en la producción de trigo en el informe resumido de granos pequeños de mañana, pero los informes de existencias son donde el USDA es conocido por sus sorpresas. Por ello, los operadores se muestran cautos hoy", escribió Arlan Suderman, economista jefe de StoneX, en una nota a clientes.
Mientras tanto, los exportadores de soja de Estados Unidos están perdiendo negocios con China en medio de una guerra comercial entre los dos países, con proveedores rivales de América Latina tomando su parte.
Después de que Buenos Aires suspendió brevemente los impuestos a la exportación de granos la semana pasada, se registraron unos 40 cargamentos de soja argentina para exportar en noviembre y diciembre, en su mayoría con destino a China, dijeron dos operadores a Reuters. Las compras están afectando directamente a la temporada alta de comercialización en Estados Unidos.
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.