
Compradores chinos han reservado al menos diez cargamentos de soja de Argentina, dijeron tres operadores a Reuters el martes, aprovechando los bajos precios para acumular inventarios para el cuarto trimestre en un contexto de tensiones comerciales entre China y Estados Unidos.
Los acuerdos se produjeron después de que Argentina eliminara el lunes temporalmente los impuestos a la exportación de granos y sus subproductos, incluida la soja, haciendo que sus suministros sean más competitivos en el mercado global.
Los envíos de tamaño Panamax de 65.000 toneladas métricas cada uno están programados para noviembre, con precios CNF (costo y flete) cotizados con una prima de US$2,15 a US$2,30 por bushel al contrato de soja de noviembre de la Chicago Board of Trade (CBOT) SX25, dijeron dos operadores con conocimiento directo del asunto. Uno de ellos dijo que los compradores chinos habían reservado 15 cargamentos.
Los agricultores estadounidenses están perdiendo miles de millones de dólares en ventas de soja a China a mitad de su temporada de comercialización, ya que las prolongadas negociaciones comerciales detienen las exportaciones y los proveedores sudamericanos competidores liderados por Brasil intervienen para llenar el vacío, dijeron operadores y analistas.
"Estos acuerdos se cerraron anoche, después de la decisión de Argentina sobre el impuesto a la exportación", dijo uno de los operadores, que declinó ser identificado por no estar autorizado a hablar con los medios de comunicación. "Significa claramente que China no necesita soja estadounidense".
Reuters se comunicó el martes con la cámaras de exportadores y procesadores de granos de Argentina Ciara-CEC, pero por el momento no recibió respuesta. China aún no ha comprado ningún cargamento de soja estadounidense de su cosecha de otoño, dijeron operadores.
El viernes el presidente chino Xi Jinping y su par estadounidense Donald Trump hablaron por teléfono, pero ninguna de las partes anunció algún avance respecto a agricultura, presionando aún más a los futuros de soja de Chicago Sv1, ya en sus niveles más bajos en cinco años.
Antes este mes, Reuters informó que China casi había completado sus compras de soja para embarcar en octubre y ya había reservado el 15% de sus necesidades de noviembre, todo de Sudamérica. A esa misma altura en años previos China hubiera comprado 12-13 millones de toneladas de soja estadounidense para embarcar entre septiembre y noviembre, dijeron operadores.
Eliminación temporal de impuestos
El Gobierno de Argentina dijo que la suspensión temporal del impuesto a los granos durará hasta octubre, o hasta que las exportaciones declaradas alcancen los 7.000 millones de dólares, una medida que hizo bajar los futuros de la harina de soja china el martes.
"El descenso de los precios se debió principalmente a que Argentina eliminó ayer los impuestos a la exportación de grano, lo que hizo que los precios fueran más atractivos para los compradores chinos dados los favorables márgenes de trituración", dijo Johnny Xiang, fundador de AgRadar Consulting, con sede en Pekín.
"Pero es probable que el impacto de esta noticia sea efímero, ya que la política durará poco más de un mes y la oferta global de Argentina es limitada", añadió. Hasta la publicación del decreto, Argentina aplicaba una tasa del 26% a los embarques de soja.
Las importaciones de soja de China alcanzaron récords máximos en mayo, junio, julio y agosto, alimentando inventarios, parcialmente como una cobertura de parte de compradores contra potenciales disrupciones en la oferta en el cuarto trimestre.
"Mirando hacia adelante, los factores clave a tener en cuenta son compras y arribos concretos de soja argentina, a la par del resultado del diálogo entre Estados Unidos y China, y como podrían afectar las importaciones de soja en el último trimestre e inicios del año próximo", dijo Wan Chengzhi, un analista de Capital Jingdu Futures.
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.