Después de 45 días de puja entre el Gobierno y los transportadores de carga, la semana pasada se levantó el paro camionero que dejó grandes secuelas en la cadena de producción y comercialización de alimentos.
Según la Sociedad de Agricultores de Colombia se estima que las pérdidas para el sector agropecuario superaron $1billón, con mayor impacto en la agricultura de ciclo largo, ciclo corto, el café y la carne de res.
El sector agrícola que había acabado de salir del fenómeno climático conocido como “El Niño” y esperaba una temporada de recuperación, debió afrontar los problemas surgidos por el conflicto social, como la imposibilidad de transportar sus productos tanto al interior como al exterior del país, la de proveerse de insumos y otras eventualidades más, que se generan de forma directa e indirecta como consecuencia de este tipo de acontecimientos.
El paro camionero significó un nuevo golpe a nuestra débil economía que ya viene sufriendo de avatares como el alza del dólar, el precio del petróleo, la competencia desigual que se ha generado con Tratados de Libre Comercio, entre otros, situaciones que bien pudieron evitarse si los compromisos adquiridos con antelación por el Gobierno se hubiesen cumplido.
Y es que los problemas llevados a la mesa de negociación no son nuevos: costos de combustibles, de carga, altos precios en los peajes, derechos laborales de los conductores y chatarrización son temas que han dado lugar a que en los últimos años el sector transportador haya acudido al cese de actividades como único mecanismo para llamar la atención del Gobierno.
La enseñanza que nos deja el paro más largo del transporte en Colombia no puede ser sino una, la improvisación en las políticas gubernamentales no pueden seguir siendo la constante. Un país sin planeación es como una rueda suelta dentro de un gran sistema que exige sincronía como es la economía mundial.
Alejandra Solano
Editora Agronegocios
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.