
En el municipio de Aratoca, Santander, tuve la gran bendición de encontrarme con la familia Ordóñez Jaimes y lo que primero me llamó la atención son los valores que tiene esta linda familia: respeto, comprensión, cariño y amor se sienten al momento de entrar a la finca ‘La Roca’. Valores que representan a una familia típica cafetera.
A mi llegada me recibió don Juan Ordóñez, el hombre de la casa, un caficultor de aquellos que no se dejan por las adversidades y que trabaja de manera responsable, honesta y con mucho criterio técnico su empresa cafetera, como el mismo la llama.
Me impactó mucho ver el hermoso paisaje de la finca de don Juan y su familia, ubicada muy cerca al majestuoso Cañón del Chicamocha donde se pueden observar grandes afloramientos rocosos. Fue sorprendente ver cómo en medio de estas grandes rocas crecen árboles de café variedad Castillo, jóvenes, bien nutridos y sobre todo altamente productivos.
¿Cómo hace un cafetero como don Juan, quién además es productor de café orgánico, lo que significa que no puede usar agroquímicos, para darle un manejo adecuado y sostenible a los suelos y a las arvenses o mejor conocidas como malezas?
Don Juan reiteró que el manejo de las arvenses es un elemento esencial para hacer que el cultivo y la finca cafetera sean sostenibles, competitivos y rentables.
Hasta hace poco, el manejo de las arvenses se enfocaba en la eliminación total de las coberturas, dejando los suelos totalmente desnudos y desprotegidos a la acción erosiva de las lluvias, ocasionando pérdidas permanentes de la capa superficial del suelo, lo que reducía la productividad e incrementaba los costos de producción, lo correcto para hacer en estos casos es precisamente, todo lo contrario.
Recuerde que la primera práctica de conservación del suelo y manejo integrado de arvenses es no dejar este totalmente descubierto, maneje la práctica de interferencia baja, más conocidas como nobles y trate de eliminar las de interferencia alta, por ejemplo las gramíneas (pastos).
El manejo integrado de arvenses favorece la búsqueda del desarrollo sostenible de la caficultura y mitiga los posibles efectos del cambio climático. Mi invitación a todos los productores del país es que sigan el ejemplo de la familia Ordóñez Jaimes para ser productivos y sostenibles.
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.