Agregue a sus temas de interés

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Disay Avital, una empresa que trabaja de la mano con la Unidad de Emprendimiento de la Universidad Nacional, elaboró un producto de frutas liofilizadas que no requiere refrigeración y tiene un año de vida útil. Actualmente, la empresa está buscando abrir sus fronteras al extranjero.

“Aunque productos como mango, piña y uchuva tienen una alta demanda en el exterior, los trámites de exportación suelen ser muy complicados por la estricta regulación fitosanitaria y el costo que implica transportarlos”, dijo Carolina Niño, ingeniera agronómica de la Universidad Nacional.

Este proyecto, que ya tiene varios productos en su portafolio, quiere llegar a otros países con su idea, específicamente al sector de restaurantes. Las frutas que ofrecen son guanábana, asaí, fresa, piña, mora y mango que se venden en diferentes presentaciones a $4.500 por empaque entre 10 gramos y 15 gramos.

Desde que se adquiere la fruta, se pasa por un trámite de desinfección con soluciones de hipoclorito y agua para luego retirarles la cáscara, cortarlas en trozos y someterlas a ultra congelación.

“El proceso de liofilización se realiza en una cámara; según la fruta se aplican presiones específicas durante 12 a 18 horas por cada tanda”, explicó Zaida Silva, ingeniera agronómica de la Universidad Nacional.

Dependiendo de cómo se va a vender el producto, Disay Avital lo empaca o lo lleva a una fase de micropulverización para almacenarlo herméticamente en un sitio que lo preserve de la humedad y la contaminación.

Algunos de los clientes potenciales que están explorando los miembros del emprendimiento son restaurantes vegetarianos y algunos eslabones de la cadena gastronómica que producen chocolates con rellenos especiales.

LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.