Contenido patrocinado

Ecosistema Cafetero: apuesta de Davivienda para caficultores y sus familias

El corazón de este lanzamiento es la nueva Cédula Cafetera Davivienda, un producto financiero que integra múltiples beneficios
Analista LR
Contenido patrocinado
28 de agosto de 2025
La relación de Davivienda con el café colombiano no es reciente. Desde los tiempos del recordado Bancafé, el compromiso con el sector cafetero ha sido parte de su ADN institucional.
Davivienda

Los caficultores nacionales están de celebración a raíz del lanzamiento oficial del Ecosistema Cafetero, una iniciativa transformadora que marca un hito en la relación de Davivienda con el campo colombiano. Este ecosistema nace como resultado de una sólida alianza entre Davivienda y la Federación Nacional de Cafeteros (FNC), con el firme propósito de acompañar y mejorar la calidad de vida de los más de 540.000 caficultores que forman parte fundamental del tejido productivo de nuestro país.

El corazón de este lanzamiento es la nueva Cédula Cafetera Davivienda, un producto financiero que integra múltiples beneficios y busca atender de manera integral las necesidades de los productores de café, tanto en su actividad productiva como en su vida cotidiana.

La relación de Davivienda con el café colombiano no es reciente. Desde los tiempos del recordado Bancafé, el compromiso con el sector cafetero ha sido parte de su ADN institucional. Hoy, más que nunca, siguen firmes en ese propósito.

Actualmente tienen una presencia activa en 389 municipios cafeteros, desde donde operan 129 oficinas que permiten brindar atención directa a más de 135.000 caficultores y sus familias, quienes ya hacen parte de la gran familia Davivienda, representada por la emblemática y tan querida “casita roja”.

El lanzamiento del Ecosistema Cafetero no se limita a la presentación de nuevos productos financieros. Es, ante todo, una estrategia de inclusión, un paso decidido hacia la formalización del pequeño productor, y un puente entre la banca y el campo que busca construir una Colombia más próspera, incluyente y verde.

¿Qué incluye el nuevo Ecosistema Cafetero?

1. Cédula Cafetera Davivienda

Esta cédula se convierte en la identificación oficial de los caficultores ante la Federación, pero también es una cuenta de ahorros activa, sin cuota de manejo, que permite realizar transacciones como retiros en cajeros automáticos de cualquier banco del país. Además, tiene funciones gremiales clave como la participación en las elecciones cafeteras.

2. Tarjeta de Crédito Cafetera

Con más de 40 años de historia desde su creación en Bancafé, esta tarjeta regresa con una imagen renovada. Su objetivo es apoyar el sostenimiento y desarrollo de la actividad cafetera, mediante la aprobación de cupos adaptados a las necesidades productivas de cada agricultor. Está sujeta a las condiciones Finagro, y tendrá cuota de manejo gratuita durante el primer año.

3. Tarjeta Familia Cafetera

Pensando en el bienestar del núcleo familiar del caficultor, lanzaron esta tarjeta débito adicional, que podrá ser solicitada por hasta cuatro miembros de cada familia. Esta tarjeta mantiene los mismos beneficios de la Cédula Cafetera, sin costos adicionales.

4. Crédito Tasa Cero para fertilizantes

Este crédito representa una solución concreta para los caficultores que requieren insumos clave como fertilizantes. El préstamo está dirigido exclusivamente a esta necesidad y se otorga con una tasa de interés cero: los productores solo deberán pagar el capital, mientras que los costos asociados (intereses, seguros y garantías) serán asumidos por recursos de la Federación Nacional de Cafeteros.

5. Crédito Extensionistas

Gracias a la articulación con el área técnica de la FNC, conformada por más de 1.500 extensionistas expertos, implementarán un programa de referidos para facilitar el acceso al crédito. A través de las líneas Finagro, los caficultores podrán financiar capital de trabajo e inversión con tasas preferenciales y condiciones acordes con sus ciclos productivos. Las recomendaciones técnicas serán fundamentales para definir plazos, montos y formas de amortización, garantizando una financiación responsable y alineada con las dinámicas agrícolas.

Beneficios LR Más

CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORES
SUSCRIBIRSE

MÁS CONTENIDO DE AGRICULTURA