Germán Bahamón, gerente de la Federación Nacional de Cafeteros (FNC), aseguró este martes que las cifras de octubre de producción de café revelan un declive, al tiempo que las importaciones de grano van en ascenso.
"Octubre marca el punto de inflexión: tras un año cafetero de buenos resultados, inicia el descenso cíclico de la producción bienal, mientras las importaciones crecen y la demanda del mercado internacional sigue firme", afirmó el dirigente gremial, en un mensaje en su cuenta de X.
En su más reciente reporte, la FNC precisó que la producción cafetera en el décimo mes se contrajo en un 10% al situarse en 1.208.000 de sacos de 60 kilos cada uno, frente a los 1.339.000 de sacos cosechados en el mismo mes de 2024.
En tanto que las exportaciones también se redujeron en un 10% en octubre con 794 mil sacos de 60 kilos vendidos a los mercados internacionales, respecto de los 886 mil sacos exportados en el mismo mes del año anterior.
"Tal como lo habíamos advertido, comienza el declive en la producción nacional de café. En octubre, la producción cayó un -10% frente al mismo mes del año anterior, marcando el inicio de una tendencia descendente que, según las proyecciones, podría acentuarse en los próximos dos meses. Se materializan los efectos del clima sobre la floración en el primer trimestre de 2025", explicó Bahamón.
El dirigente enfatizó en octubre como un "punto de inflexión" al recordar que en el acumulado del año, correspondiente a enero-octubre, la producción del grano se situó en 11,17 millones de sacos de 60 kilos, lo que representó un aumento del 7% comparado con ese mismo periodo anterior.
También exaltó que las ventas externas entre enero-octubre se incrementaron en un 10%, respecto a la medición del periodo anterior, al ubicarse en 10,8 millones de sacos y al advertir que las exportaciones estuvieron "impulsadas por la sólida demanda internacional por café colombiano".
"Sin embargo, otro indicador merece atención: las importaciones de café sumaron 998 mil sacos en los últimos doce meses, reflejando un aumento considerable en el último mes. Este fenómeno puntual confirma la presión estructural que comienza a sentirse debido a la distorsión en los aranceles por origen. Renuevo el llamado a las autoridades a generar herramientas de control", cerró Bahamón.
*Con información de Colprensa
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.