Agregue a sus temas de interés

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Ante la incertidumbre generada por los vaivenes en los precios internacionales, el gremio de los cultivadores de cereales y Leguminosas, Fenalce, le pidió al Gobierno nacional la puesta en marcha de un programa de coberturas de precio y tasa de cambio para los maíces amarillo y blanco. La petición la hizo el gerente de Fenalce, Henry Vanegas, en carta que dirigió al ministro de Agricultura, Andrés Valencia.

Vanegas explicó que la oscilación de los precios se debe a factores como expectativas de áreas sembradas, clima, precios del petróleo y del etanol, así como la guerra comercial entre China y los Estados Unidos.

El objetivo de los programas de coberturas de precios y tasa de cambio es otorgar a los productores del cereal un incentivo para la toma de opciones put americanas para maíz amarillo, en la Bolsa de Chicago Mercantil Exchange (CME) y la toma de opciones put o un producto estructurado para maíz blanco, en el mercado OTC.

Se espera que con la puesta en marcha de este instrumento financiero el productor mitigue sus pérdidas económicas, debido a la caída en los precios internacionales y el comportamiento del peso colombiano frente al dólar estadounidense.

Vale destacar que, en el año 2108 se presentó un incremento del 9,7% en las importaciones de maíz, al pasar de 4,64 millones a 5,10 millones de toneladas del cereal.

LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.