En las últimas horas el Gobierno, a través del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Finagro y el Banco Agrario de Colombia, informó que continúa cumpliendo con los compromisos adquiridos con el sector arrocero, ofreciendo nuevas alternativas de alivio financiero y crédito con condiciones favorables para los productores del grano en todo el país.
Durante los dos últimos meses, las jornadas de alivios lideradas por Finagro y el Banco Agrario, con acompañamiento del Ministerio, han permitido aplicar condonaciones de hasta el 80% del capital y el 100% de los intereses a pequeños y medianos arroceros, contribuyendo a mejorar su situación económica y a normalizar sus obligaciones financieras.
Gracias a esta articulación institucional, más de 650 productores y productoras de zonas clave como Pore y Yopal (Casanare); Lérida, El Espinal y Purificación (Tolima); Aguachica (Cesar); Majagual y San Marcos (Sucre); Tierralta (Córdoba); Villavicencio, Puerto López y Granada (Meta); Arauca y Arauquita, entre otros municipios, han sido beneficiados.
En total, se han logrado acuerdos de pago por más de $670,3 millones y condonaciones de deudas respaldadas por el Fondo Agropecuario de Garantías (FAG) por $325 millones.
La ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, destacó que estos alivios hacen parte de la política de crédito del Gobierno, enfocada en proteger a los pequeños productores y democratizar el acceso al financiamiento.
“Seguimos avanzando en los acuerdos con las y los productores arroceros del país y en el fortalecimiento de esta cadena. Los alivios financieros son una herramienta clave para consolidar un sector más justo y competitivo”, señaló la ministra. Por su parte, Alexandra Restrepo, presidenta de Finagro, reiteró que se han identificado más de 3.650 productores con obligaciones respaldadas por el FAG que se encuentran en mora y pueden acogerse a estos mecanismos de normalización. Entendemos las dificultades del sector arrocero. Por eso continuamos aplicando alivios financieros para que quienes tienen obligaciones pendientes puedan ponerse al día y volver a acceder al crédito productivo”, indicó.
Los productores con créditos respaldados por el FAG que hayan caído en mora hasta el 31 de diciembre de 2021 pueden acceder a condonaciones de hasta el 80% del capital y del 100% de los intereses.
Para quienes entraron en mora a partir de 2022, se contempla condonación total de intereses.
Estos beneficios se aplican en el marco de la Ley 2071 de 2020 y la Resolución 002 de 2025 de la Comisión Nacional de Crédito Agropecuario (Cnca).
Entre tanto, el presidente del Banco Agrario, Hernando Chica Zuccardi, explicó que cada entidad asume el costo de las condonaciones conforme a las Resoluciones 2 y 3 de 2025 de la Cnca, las cuales contemplan alivios tanto para capital en cartera vencida como para intereses contingentes, según el tipo de obligación y su antigüedad.
Chica también recordó que el Banco Agrario continúa siendo un aliado estratégico del sector arrocero, con créditos por más de $1,5 billones durante el actual gobierno, de los cuales $303 mil millones se han desembolsado en lo corrido del año a 4.135 clientes, y una cartera total que supera los $543 mil millones.
El Ministerio de Agricultura informó que actualmente hay más de $8.000 millones disponibles en subsidios de tasa de interés a través de las Líneas Especiales de Crédito (LEC), diseñadas para facilitar el acceso a financiamiento barato a los pequeños productores de arroz.
Asimismo, está disponible la LEC de Reactivación Agropecuaria, dirigida a quienes han resultado afectados por fenómenos climáticos, incrementos en los costos de producción o caídas en los ingresos. Estas líneas ofrecen tasas subsidiadas entre el 3% y el 5% E.A., plazos amplios y periodos de gracia acordes con los ciclos productivos.
En los próximos días, el Ministerio, Finagro y el Banco Agrario continuarán desarrollando brigadas de alivios financieros y normalización de cartera en departamentos estratégicos como Casanare, Huila y Tolima, regiones con alta participación en la producción nacional de arroz.
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.