
Ya se completaron tres días de reuniones en el marco de la mesa negociadora entre el comité del paro de arroceros y el gobierno, representado por la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, quien informó anoche que este jueves radicarán ante la Superintendencia de Industria y Comercio, SIC, la resolución de libertad regulada del precio del arroz paddy verde.
Ayer al salir de la reunión con más de 20 delegados del sector arrocero, Carvajalino señaló que están cerca de llegar a un acuerdo con los productores para estabilizar los precios para garantizar su estabilidad.
Asimismo señaló que una vez presentada la resolución, la SIC podrá vigilar que se cumpla con esta medida establecida en la resolución, que ayudará a mantener los precios del paddy verde y así evitar que el valor de la carga y la tonelada estén por debajo de los costos de producción.
"El Gobierno se compromete don las medidas de regulación, así como con las medidas de comercio exterior relacionadas con la protección y defensa de la producción nacional del arroz. Estamos frente a una decisión que convoca a los colombianos a asegurar la producción del cereal más importante del abastecimiento de Colombia y esperamos que las medidas estructurales de competitividad, de control de costos, entre otras puedan hacer que el arroz colombiano compita en el mercado global", señaló.
Asimismo, la jefa de la cartera destacó que espera que estas medidas que se están tomando para preservar toda la cadena permita que los arroceros retornen a su normalidad y puedan llevar el arroz que se está cosechando, principalmente en los Llanos Orientales, a los molinos.
La situación de los arroceros
Desde el semestre pasado los productores arroceros han visto una caída estrepitosa en los precios del arroz paddy verde, tanto los molineros como el Gobierno aseguran que parte de esta disminución se debe a la sobreoferta del grano derivada del aumento del área sembrada.
A pesar de esta situación, el Gobierno establece que se debe poner un piso del precio porque están por debajo de los costos de producción, pero en paralelo, aseguran que se deben solucionar otros problemas estructurales, como el crecimiento desordenado del área sembrada.
Por esta situación, los arroceros completan su segundo paro en el año, mientras ven su segunda cosecha de 2025, de la cual se espera recibir más de 3,5 millones de toneladas, exigiendo que se fije un precio del paddy verde que no afecte su estabilidad.
Pues denuncian que en un año el precio del arroz ha caído entre 20% y 25%, llegando la carga de 125 kilos a $170.000, cuando estiman que debe rondar los $200.000.
Los arroceros se mantienen bloqueando las vías de al menos 11 departamentos del país, hasta tanto no comience a regir esta resolución que regula los precios.
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.