
El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) informó en las últimas horas que atiende de manera oportuna los brotes de Encefalitis Equina del Este (EEE) registrados en los municipios de Mompox, Magangué y Morales, así como el caso de Encefalitis Equina Venezolana (EEV) reportado en Talaigua Nuevo. La entidad ha intensificado las labores de vigilancia, control y prevención en toda la región.
Las encefalitis equinas son enfermedades virales que afectan el sistema nervioso central de caballos, mulas y asnos, y se transmiten a través de mosquitos infectados. Estos insectos adquieren el virus al alimentarse de aves o roedores portadores y pueden contagiar tanto a otros animales como a seres humanos, lo que representa un riesgo para la salud pública.
La EEV es una enfermedad de control oficial, y sus acciones preventivas se desarrollan según lo dispuesto en las resoluciones 6646 de 2017 y 105991 de 2021. Una de las principales medidas establecidas es la vacunación de équidos en zonas ubicadas entre los 0 y 1.500 metros sobre el nivel del mar.
Por su parte, la EEE es una enfermedad de declaración obligatoria, conforme a la Resolución 18426 de 2025, que incluye los listados de patologías bajo control oficial y vigilancia especial. Actualmente, en Colombia no existe una vacuna registrada para prevenir esta enfermedad.
Debido a que ambas patologías se transmiten por vectores, el ICA recomienda a productores y comunidades: evitar la acumulación de agua en recipientes como baldes, llantas o bebederos que puedan servir como criaderos de mosquitos; mantener tapados los tanques de almacenamiento de agua; y aplicar repelentes o insecticidas aprobados en los establos y alrededores, siguiendo siempre las instrucciones técnicas.
La entidad recordó que la vacuna solo protege contra la Encefalitis Equina Venezolana, por lo que es clave fortalecer el control de la población de mosquitos para reducir el riesgo de transmisión de ambas enfermedades. Tras la confirmación de los casos de EEE por laboratorio, el ICA notificó a las secretarías de salud municipales para activar los Consejos de Zoonosis Departamentales, donde se definen las zonas de vigilancia y las acciones conjuntas entre los sectores salud y agropecuario.
Como parte de las labores de campo, el ICA ha realizado jornadas de vacunación y seguimiento en diferentes veredas. En Mompox, se visitaron cerca de 70 predios y se inmunizaron 460 équidos; en Magangué, se inspeccionaron 35 predios y se vacunaron 347 animales; y en Morales, se realizaron labores en 52 predios, con la aplicación de 296 dosis. Además, se han inmunizado cerca de 300 animales en otras zonas del río Chicagua, como Pinillos, Las Flores, Los Limones y Palomino.
El Instituto también ha desarrollado jornadas de capacitación con más de 100 productores de las zonas afectadas, quienes recibieron información sobre las encefalitis equinas, sus diferencias, medidas de prevención y la importancia de reportar a tiempo los casos sospechosos.
En el caso del brote de EEV, confirmado el 3 de octubre de 2025, el ICA realizó reuniones con autoridades locales, activó un Consejo de Zoonosis Departamental extraordinario y ejecutó visitas técnicas y jornadas de vacunación. Hasta la fecha, se han efectuado 28 visitas y se han inmunizado 43 équidos adicionales, además de los vacunados previamente por sus propietarios.
Actualmente, la entidad mantiene activa la fase de seguimiento y monitoreo epidemiológico en los municipios afectados y zonas aledañas, con disponibilidad de vacuna contra la Encefalitis Equina Venezolana en sus oficinas locales.
El ICA reiteró el llamado a los productores para vacunar sus animales, controlar los mosquitos vectores, usar repelentes y toldillos, mantener la vigilancia activa y reportar oportunamente cualquier signo neurológico en los équidos ante las oficinas locales del Instituto.
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.