
“Esta disminución en los precios de $2,284,127 a $1,872,804 la tonelada de arroz, es proporcional a la baja en el ingreso de las familias que viven de arroz. Esto es el resultado de la política comercial adoptada a partir de los noventa para concluir con la apertura total del sector agrícola a la competencia de productos subsidiados del exterior” afirmó Rafael Hernández, gerente de Fedearroz.
Por su parte, José Manuel Suso, gerente de arrocera La Esmeralda señaló que el error de Colombia es pensar siempre en subir el precio, en vez de preocuparse por la competitividad.
“La oferta reducida del grano y su alto precio, generó el año pasado una gran presión de los contrabandistas que tenían posibilidad de traer a través de la frontera 350.000 toneladas del cereal, alcanzando mas de 25% del consumo nacional. Este año el contrabando puede llegar a las 100.000 toneladas que sigue siendo un crimen, pero ha rebajado”.
Para Hernández, fue un año de expansión en la producción nacional en el que las variables económicas contribuyeron para cerrar la brecha de precios entre el mercado nacional y el internacional.
Finalmente, una variable que influyó en el desempeño del sector durante el año fue el cambio climático, que afectó los rendimientos de la producción y en el caso de los Llanos Orientales, el cambio de las temperaturas, junto con altos niveles de humedad, se encargaron de afectar la fisiología de la planta causando vaneamiento, incrementando el uso de agroquimicos que finalmente repercuten significativamente en los costos de producción.
En el cultivo del cereal, tan solo los costos de los insumos representan 87% del total de los costos de producción.
Sobreoferta temporal en los Llanos Orientales
Según Fedearroz, la falta de oportunidades para rotar el cultivo del arroz con cultivos de ciclo, fue otra de las razones para que el área arrocera creciera en especial en la zona de los Llanos Orientales, en donde, al no tener facilidades de almacenamiento y secamiento, se presentó una sobreoferta temporal, que puso de nuevo en evidencia la necesidad de inversión en infraestructura.
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.